APAG Extremadura Asaja ha anunciado un acto de protesta a las puertas de Presidencia de la Junta de Extremadura, el próximo viernes 11 de noviembre a partir de las 11 de la manañana, en contra de “las prohibiciones impuestas en el Plan INFOEX”, tal y como ha dicho en rueda de prensa, el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri.
La organización agraria, con mayor representación en el Consejo Asesor Agrario, ha convocado la protesta tras no obtener respuesta por parte de la Junta de Extremadura a las propuestas de mejora que presentaron en relación a la Orden, que entró en vigor el pasado 16 de octubre sobre la quema de restos de poda en época baja de incendios.
Estas restricciones no han sido impuestas ni por parte de Europa, ni por parte del Gobierno Central, son prohibiciones, “sin sentido común”, que llegan desde el Gobierno de Guillermo Fernández Vara, explican desde Apag Extre-madura Asaja.
Representantes de la organización agraria mantuvieron una reunión con responsables de las Consejerías de Agricul-tura y Transición Ecológica el pasado 19 de octubre, presentando con posterioridad propuestas de mejora a la Or-den regional.
Una de las propuestas solicitaba que se permita la quema de restos en las viñas o quema controla – da de rastrojos. La segunda pedía que no sea obligatorio el informe de un técnico inscrito en el ROPO y foto georreferenciada, entre otras cuestiones técnicas, para los restos de poda del olivar, encina, fruta de pepita, fruta de hueso, hortícolas y tomates.
Otra de las propuestas hacía referencia a que no se impida realizar los trabajos de cosecha en te – rreno forestal durante todo el día en peligro muy alto y extremo de incendios. Por último, se solici-tó que el silencio administrativo no sea denegatorio.
Apag Extremadura Asaja aportó en la reunión la resolución de Castilla La Mancha que, comparada con la Orden de Extremadura, es más permisiva. La Orden extremeña es la más restrictiva de España, por este motivo no compren-den que la Junta de Extremadura no tenga en cuenta sus propuestas de mejora.
Desde la organización agraria recuerdan que la quema de restos de poda o rastrojos sirve para mantener limpios los campos de plagas y enfermedades, además de ser el mejor método de prevención de cara a la época alta de incendios.
Metidieri ha hecho un llamamiento a los agricultores, ganaderos y población en general de zonas rurales para que participen de la protesta el próximo viernes y ha agradecido los apoyos que van llegando desde colectivos como la Comunidad de Labradores Ganaderos de Almendralejo, ASEPREX y AGRYGA.
Fuente: APAG Extremadura Asaja.