APAG Extremadura ASAJA hace un llamamiento a todos los profesionales del campo y sociedad para que asistan este sábado, 28 de octubre, a las 12:00 horas, en el Paseo de Roma de Mérida a la manifestación que la plataforma Stop Sucesiones de Extremadura ha organizado para reclamar la supresión de un tributo al que que tilda de injusto y abusivo.
Esta organización agraria subraya la importancia de esta convocatoria, ya que es hora de alzar la voz para que la Junta de Extremadura se de cuenta del malestar social que se está provocando en determinadas capas sociales debido al expolio fiscal que se está llevando a cabo a las herencias, generando ciudadanos de primera y de segunda.
La diferencia fiscal entre territorios roza ya el descaro. Muchos ciudadanos no pueden hacer frente al impuesto que deben pagar para recibir la herencia resultante de muchos años de esfuerzo.
Resulta un completo despropósito que Extremadura sea la región con mayor presión fiscal de toda España. Así, a diferencia de otras comunidades autónomas como Madrid, Castilla y León, Madrid o el País Vasco no pagan nada o casi nada, los extremeños son los ciudadanos españoles que realizan mayor desembolso ante Hacienda a la hora de recibir una herencia.
Ante esta circunstancia, considera necesario que los extremeños nos sumemos todos a una para instar al Ejecutivo autonómico a que suprima de inmediato este impuesto terrible que está creando desigualdades manifiestas.
Por último, APAG Extremadura ASAJA subraya su compromiso con Stop Sucesiones de Extremadura para luchar conjuntamente con el fin de conseguir que se suprima de este tributo que obliga a muchos extremeños a empadronarse en otras comunidades para así evitar el pago de dicho impuesto, que está privando injustamente a muchos paisanos de disfrutar del patrimonio conseguido con la lucha diaria de sus padres durante muchos años.