Saltar al contenido

APAG Extremadura ASAJA exige un compromiso económico en los PGE 2021 para el Regadío en Tierra de Barros

Según Metidieri, se trata de un proyecto que ya se anunció hace más de 20 años y todavía no se ha concretado, por lo que ha pedido “que no se engañe más a la gente”. No queremos falsos compromisos y que se juegue con la ilusión de las personas, que es lo que se ha estado haciendo, ha señalado el dirigente agrario.

Para argumentar estas palabras, Metidieri ha recordado que del proyecto de regadío de Tierra de Barro se empezó a hablar en abril de 2000, hace 20 años, cuando se publicaba un estudio de viabilidad económica y social para 20.000 hectáreas. El estudio se adjudicó, pero todos los trámites quedaron aparcados hasta 2012, que se reactiva.

En 2014 se aprobó la declaración de Interés Regional para 15.000 hectáreas, con 90 millones de euros de presupuesto y en 2015 se constituye formalmente la comunidad de regantes de Tierra de Barros. En diciembre de 2018 se adjudica, nuevamente, el proyecto de Regadío de Tierra de Barros con un plazo de ejecución de un año. A fecha de hoy, acabando 2020, se sigue redactando y seguimos esperando, lo que es “una tomadura de pelo para los regantes y los ciudadanos”

Metidieri ha reclamado un compromiso real, con presupuesto y con fecha de inicio. Si lo que es va a anunciar no es eso, que se ahorren los actos políticos. El dirigente agrario también se ha preguntado sobre qué habría pasado si este proyecto, en vez de ser en Extremadura, hubiera sido en el País Vasco o Cataluña. ¿Estaría 20 años después sin haberse ejecutado? Ha ironizado.


REESTRUCTURACIÓN DEL VIÑEDO

El presidente de APAG Extremadura Asaja también se ha referido al presupuesto de reestructuración del viñedo y ha vuelto a denunciar que lo que ha hecho el Gobierno con esta partida es “desvestir a un santo para desvestir a otro” porque, como ha recordado, se aprobaron medidas para afrontar la lucha contra el Covid, pero no con un presupuesto nuevo, sino detrayendo las partidas del PASVE, lo que ha afectado a la financiación del proyecto de reestructuración, cuya partida es “ridícula”. Metidieri ha recordado que se ha pasado de una asignación inicial de 6,9 millones de euros a una ejecución de 3,5, cuando el año pasado fueron 14,7 millones los que se invirtieron.

Fuente Apag Extremadura Asaja

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico