Saltar al contenido

APAG Extremadura-ASAJA exige conocer las partidas de la consejería de Agricultura que se van a eliminar por la falta de presupuesto

APAG EXTREMADURA ASAJA considera “inaceptable” para esta organización y “completamente inasumible” para los agricultores y ganaderos de esta región la decisión “unilateral” tomada por la Consejería de Agricultura de eliminar las ayudas a la suscripción de seguros agrarios.

 Esta organización profesional agraria no entiende que esta medida haya sido tomada “de la noche a la mañana y sin ni tan siquiera avisar” por parte de la administración regional y advierte  que va a suponer un duro golpe para el campo extremeño. Hay que subrayar que entre 25.000 y 30.000 agricultores y ganaderos se acogen a estas ayudas. Estos seguros estaban siendo el único mecanismo que les quedaba a los productores para garantizar en parte la renta de sus explotaciones, ya de por sí ruinosas en los últimos años debido a la mala situación climatológica. Estos seguros se habían convertido en una herramienta imprescindible para paliar la crisis del sector y no quedar a expensas de los comportamientos climatológicos.

 De esta manera, Manuel Laparra, presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, exige al consejero José Antonio Echávarri a que convoque de forma urgente a las organizaciones agrarias para que explique no sólo ésta sino otras partidas ya aprobadas en el presupuesto y que al parecer tiene previsto eliminar, dando así un varapalo a la agricultura en nuestra región.

 Por eso, instamos al consejero a que de una vez por todas explique todas las medidas, que tampoco se ha debatido en la Asamblea de Extremadura, y si al margen de los seguros agrarios también va a eliminar de un plumazo la prima de polinización, las ayudas a las OPAS, a las cooperativas, a Redex, las de los Consejos Reguladores o las de la Lonja, entre otras muchas.

 Esta organización ya avisó hace más de un mes que se barajaba la cifra de 18 millones de euros como recorte a los presupuestos de Agricultura ya aprobados y esa “hoja de ruta” al parecer acaba de comenzar con la eliminación de las ayudas a estos seguros, por lo que, como anunciamos entonces, pondremos todo tipo de mecanismos para defender los intereses del campo extremeño.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies