Saltar al contenido

Almería: Organizaciones agrarias y comercializadoras se reúnen para analizar y tomar medidas ante la crisis estructural del sector

La situación de unos precios que no se manejan desde origen sino que son impuestos por la gran distribución y la abundancia de producto, debido a la buena climatología en los principales mercados de destino, son algunos de los factores que inciden en la situación alcanzada.

Tanto las organizaciones agrarias como las empresas comercializadoras coinciden en que a ello se suma uno de los inicios de campaña peores de los últimos años. Según los representantes del sector, el modelo agrícola de Almería está dando signos de agotamiento y una de las principales causas son los elevados costes de producción, que ya suponen hasta 10 veces más que en otros países competidores como Marruecos.

La falta de protección de la Unión Europea a sus agricultores frente a producciones de terceros países y la pasividad de las diferentes administraciones ante circunstancias claves para la horticultura almeriense, no hacen sino empeorar la situación de falta de rentabilidad que ha empeorado en los últimos años.

Por todo ello, tanto organizaciones agrarias como comercializadoras hortofrutícolas de Almería han decidido acometer una serie de acciones para dar visibilidad a esta crisis y advertir del riesgo que está corriendo uno de los principales pilares de la economía provincial, que representa casi un 40% del PIB almeriense y el 29% de la población empleada.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies