Saltar al contenido

AlgaEnergy colabora con el IMIDRA en la donación de recursos a los agricultores

La crisis ocasionada por el coronavirus COVID-19 ha confirmado la importancia capital del sector agroalimentario y de todos los eslabones de la cadena alimentaria. Muchas son las actuaciones que se están poniendo en marcha, en momentos tan difíciles, para agradecer a los agricultores y productores sus esfuerzos y los sacrificios que están haciendo para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población.

En este contexto, en el marco de las diez iniciativas que está implementando la Comunidad de Madrid dentro de su “Plan Terra” -dotado con 100 millones de euros- para ayudar al sector primario, se ha llevado a cabo la donación de 451.000 plantones de diferentes variedades hortícolas, esenciales para la alimentación.  Los beneficiarios han sido cerca de 500 agricultores profesionales, cuyas plantaciones y viveros están repartidos por toda la región.  Inspirados por la generosidad del IMIDRA y de la Comunidad de Madrid, AlgaEnergy ha decidido sumarse a la iniciativa y ha donado una cantidad sustancial de su producto bioestimulante como complemento para mejorar la producción agrícola de esos 500 agricultores. No en vano, AlgaEnergy colabora con el IMIDRA desde hace 4 años, durante los que este Instituto ha podido demostrar que los productos de microalgas desarrollados por AlgaEnergy logran incrementar considerablemente los rendimientos agrícolas y su calidad.

El acto de entrega, que ha tenido lugar el sábado 18 de abril en las instalaciones del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ha estado presidido por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada de la Consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, el Director General de IMIDRA, Sergio López Vaquero, y el Director General de AlgaEnergy, Carlos Rodríguez-Villa.

Tal y como señala la Presidenta de la Comunidad de Madrid, esta donación “va a servir de palanca para que nuestros agricultores sigan adelante con sus plantaciones y puedan adelantarlas y tener unas cosechas más fructíferas durante estos meses tan complejos”. “Gracias a su trabajo hemos podido en estos momentos tan difíciles seguir consumiendo artículos de primera necesidad en el supermercado y han colaborado, de manera desinteresada, en las tareas de fumigación en municipios y entornos de hospitales”, ha recordado Ayuso.

Por su parte, el Director General de AlgaEnergy, compañía biotecnológica líder mundial en el campo de la biotecnología de microalgas y referente internacional en el sector de los bioestimulantes agrícolas, ha mencionado que “nos sentimos en deuda con nuestros agricultores, y apoyaremos cualquier iniciativa orientada a ayudarles. Si bien en ocasiones no se les ha valorado suficientemente, la realidad es que de ellos depende algo tan esencial como es el abastecimiento de los alimentos a la población. La labor que están desempeñando en estos momentos, de tanta dificultad, es por tanto impagable, y es nuestra responsabilidad darles nuestro apoyo con un producto eficiente, que ya utilizan en el mundo más de un millón de agricultores”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies