Saltar al contenido

ALAS une al sector agrario español en Valencia para reivindicar una sostenibilidad ambiental, social y económica

El presidente de ALAS, Pedro Gallardo, quien a su vez es vicepresidente de ASAJA Nacional, advierte de que “la agricultura valenciana se enfrenta, por un lado, a las dificultades derivadas del cambio climático que obligará a recurrir cada vez más a cultivos subtropicales e incluso tropicales y, por otro lado, a las crecientes restricciones impuestas por la Unión Europea que castigan la productividad local y elevan la dependencia alimentaria de países terceros”. En ese sentido, Gallardo apuesta por “aplicar los avances en innovación y edición genética con el objeto de poner a disposición de los agricultores variedades mejor adaptadas a las crecientes temperaturas, la sequía o la salinidad, así como materias activas respetuosas con el medioambiente que permitan combatir eficazmente las plagas y enfermedades”.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, valora que desde Valencia la sociedad escuche “el importante mensaje de ALAS para seguir proporcionando en el futuro la alimentación más garantista del mundo. El sector está unido a la hora de ofrecer las máximas garantías de calidad, seguridad alimentaria, trazabilidad y respeto ambiental, por lo que los consumidores pueden estar tranquilos. Pero, para ello, los productores necesitamos que la clase política establezca medidas que favorezcan una competitividad y rentabilidad de nuestras explotaciones”.

Por su parte, la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, clausuró el acto presencial y telemático ofreciendo su colaboración a ALAS en materia de comunicación, proactividad e impulso del modelo de agricultura y ganadería sostenible basado en la evidencia científica.

ALAS está integrada por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV).

Puedes descargar un contenido audiovisual con declaraciones de Pedro Gallardo y Cristóbal Aguado haciendo clic aquí:

https://we.tl/t-tVK7eUmv9P

Fuente: Asaja Valencia AVA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies