Saltar al contenido

Aguado dice en el 40 aniversario de AVA-ASAJA que el modelo imperante condena al campo valenciano

Aguado señaló que “la llamada Política Agraria Común (PAC), en sus distintas versiones y reformas de los últimos años, ha dado como resultado para nuestra agricultura una falta de rentabilidad galopante motivada por una crisis de precios que ha adquirido un carácter endémico y cuya consecuencia inmediata no es otra que el paulatino abandono de tierras de cultivo y el envejecimiento de una población agraria que, precisamente por esa ausencia de rentabilidad, no encuentra el relevo generacional que es imprescindible para garantizar la continuidad del futuro agrario”.

El máximo responsable de AVA-ASAJA agregó que esas políticas erróneas de la UE “se han visto agravadas aún más por la falta de respuestas valientes e imaginativas de la que han adolecido las diferentes administraciones española y autonómica a la hora de trasladarlas a sus respectivas legislaciones intentando adaptarlas, en la medida de lo posible, a las realidades de nuestro sector agrario”. Cristóbal Aguado efectúo un llamamiento a “modificar el rumbo antes de que sea tarde, porque si seguimos por este camino dentro de quince años apenas van a quedar agricultores y entonces no sólo nos lamentaremos los profesionales del sector sino la sociedad en su conjunto”.

El máximo responsable de esta organización agraria realizó estas manifestaciones durante la clausura del acto de conmemoración del 40 aniversario de AVA-ASAJA, un encuentro que reunió en Alzira a un millar de agricultores procedentes de todas las comarcas valencianas y a una completa representación del mundo político, social y empresarial de la Comunitat Valenciana y España. Este mismo acto también sirvió para hacer entrega de una serie de distinciones y reconocimientos a personas y entidades del mundo agrario y empresarial que se han significado por su trayectoria.

Aguado glosó el desarrollo de AVA-ASAJA durante los últimos 40 años y resaltó “los esfuerzos para convertir a esta organización en lo que es hoy: una entidad que sin perder de vista ni por un segundo su carácter reivindicativo ha sabido crecer y modernizarse con el objeto de poder ofrecer a sus socios una amplia gama de servicios agronómicos, técnicos, jurídicos y formativos que les ayuden a hacer más rentables y eficaces sus empresas”. Asimismo, el presidente de AVA-ASAJA destacó “las iniciativas que hemos llevado a cabo y seguimos realizando para ser una organización autosuficiente y garantizar así la independencia que siempre hemos mantenido”.

En la clausura intervinieron también la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el presidente de ASAJA, Pedro Barato, quienes subrayaron la importante labor que ha desempeñado AVA-ASAJA en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos valencianos.

 

Distinciones AVA 2017

 

Vicente Hernández a la Trayectoria Agraria:

Francisco Petit Ramírez

José Barres Gavarda

Luis Ángel Sala

 

Empresa Agroalimentaria:

Formatgeria Granja Rinya

Gerente: Carmelo Rodríguez

 

Entidad Social:

Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes

Presidente: Manuel Sánchez

 

Joven agricultor:

Mario Barrera Ballester

 

Ganadero:

Francisco José Marco Mas

 

Agricultor:

Francisco Grau Pons

Yolanda Morant del Villar

 

Extraordinaria:

CRDO Kaki Ribera del Xúquer

Presidente: Cirilo Arnandis

 

Homenajes y reconocimientos

 

Economía 3

Presidente: Rafael Ferrando

 

Federación Empresarial de Agroalimentación del CV (FEDACOVA)

Presidente: Federico Félix

 

Grupo Dacsa

Presidente: Ricardo Císcar

 

Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia

Presidente: José Vicente Morata

 

Confederación Empresarial Valenciana (CEV)

Presidente: Salvador Navarro

 

Confederación de Organizaciones Empresariales de la CV (CIERVAL)

Presidente: José Vicente González

 

Medalla de oro y brillantes

 

Juana Martínez Guijosa

Coordinadora administrativa de AVA-ASAJA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA