Saltar al contenido

Agroseguro presenta en Jaén las novedades del seguro de olivar

Los módulos de primavera incluyen importantes novedades, entre ellas el adelanto del inicio de garantías para pedriscos de elevada intensidad y la posibilidad de mejorar la cobertura de daños en plantación, incorporando protección frente a la helada.

      
Agroseguro ha celebrado en Jaén una jornada de divulgación sobre el seguro de olivar en Andalucía, que ha contado con la presencia de representantes de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), así como de entidades coaseguradoras y sus redes comerciales y profesionales del sector.

Fermín Flores, director territorial de Agroseguro en Andalucía, fue el encargado de inaugurar la jornada. En su ponencia, repasó la siniestralidad de los últimos años, marcada por los efectos del cambio climático. En concreto, detalló los intensos daños que provocaron borrascas como Gloria o Filomena o tras el paso de varias Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA). Además, explicó la gravedad de los siniestros que ocasionan las tormentas de pedrisco, que en 2021 se convirtieron en el riesgo más habitual en el total nacional, con más de 235 millones en daños, y elevaron la cifra de indemnizaciones abonadas a los asegurados de Andalucía hasta los 56 millones de euros, un 75% más que el año anterior.

A continuación, Mariano Torralba, técnico del departamento de Estudios de Agroseguro, mostró cómo los estudios de satisfacción que se realizan cada año sobre el seguro agrario ofrecen datos muy positivos, con una nota media de 7,10 puntos en 2021, y un crecimiento continuado durante los dos últimos años, lo cual cobra una especial importancia en el contexto de alta siniestralidad en el que nos encontramos. Además, el 87% de los asegurados confirmaron su interés por renovar su póliza durante este año.

La jornada se ha centrado en las novedades que incorporan los módulos del seguro de olivar cuyo periodo de suscripción se realiza durante la primavera, y que incluyen protección frente a las tormentas de pedrisco. El director territorial de Agroseguro recordó que en 2021 se abonaron 7,5 millones de euros en indemnizaciones a olivareros andaluces, por daños en casi 9.000 hectáreas aseguradas.

Ante este aumento de la siniestralidad, todo el sector se ha volcado en la mejora del seguro de olivar, con el objetivo de fomentar su cobertura e implantación. Por ello, la línea presenta importantes novedades en las coberturas de los módulos de primavera, entre las que se encuentra el adelanto del inicio de garantías para pedriscos de elevada intensidad y la posibilidad de elegir la cobertura de daños en plantación por resto de adversidades climáticas. Una opción que, en el caso de ser incorporada por los olivareros a la póliza, ofrece automáticamente la protección frente a los daños por helada, y supone un coste aproximado del 1% del valor asegurado.

El seguro de olivar cierra su periodo de suscripción -de los módulos de primavera-, el próximo 30 de junio.

 

Fuente: Agroseguro

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico