Saltar al contenido

Agroseguro pone en marcha el nuevo seguro de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación

Este seguro supone un importante hito en el objetivo de Agroseguro de racionalizar su amplia cartera de productos. Dicha racionalización comenzó con la puesta en marcha, a mediados de 2011, de los seguros con coberturas crecientes para las líneas agrícolas, que agrupaban varias líneas de seguro pertenecientes a una misma familia, en una sola. Esto redujo de forma considerable el número de líneas de seguro existentes y dotó de una mayor versatilidad y claridad al proceso de contratación para los mediadores y el asegurado.

 

Como ya ocurrió con el Seguro Creciente, el nuevo Seguro de Retirada ha supuesto un gran esfuerzo por parte de Agroseguro, así como de las entidades que forman parte de esta Agrupación, ya que ha sido necesario adaptar los procesos internos y externos de gestión, así como los sistemas de información que los soportan.

 

En este sentido hay que destacar la incorporación de la nueva línea a la plataforma de servicios web utilizada por las coaseguradoras, lo que facilita enormemente la gestión por parte de estas últimas, proporcionando mayor eficacia y agilidad al proceso de contratación, en particular en lo referente al sistema de modificación de pólizas. Esto se debe a que, actualmente cuando un asegurado necesita hacer algún tipo de modificación, la entidad o mediador de seguros la introduce directamente en la póliza a través del servicio web, de manera que el cambio queda reflejado de forma automática, evitando procesos más complicados y más lentos.

 

Asimismo, y con el objeto de incrementar la información disponible para tomadores y asegurados se ha habilitado la consulta desde la página web de Agroseguro de la información relativa a los siniestros de retirada de los tres últimos planes contratados. Dicha consulta muestra, en un plazo inferior a 6 días desde que se realiza el servicio de retirada, el número de registro del siniestro (es decir de la retirada solicitada), el número de libro de explotación al que corresponde la retirada, la fecha en la que Agroseguro tiene conocimiento de la ocurrencia del siniestro, la fecha en la que se ha realizado la retirada, los kilogramos retirados, el coste del servicio y el pago realizado a la gestora encargada de retirar los animales muertos. Además, en el caso de los animales bovinos, también queda reflejado el número de crotal.

 

Adicionalmente la nueva línea incorpora ya la nueva formulación de la prima según las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

 

El objetivo de Agroseguro es seguir avanzando en su estrategia de innovación y renovación del seguro agrario no solo en referencia a la incorporación en un futuro del resto de líneas pecuarias y acuícolas a la nueva plataforma de gestión, sino también en su modernización y adaptación al uso de nuevas tecnologías.

 

Así, teniendo en cuenta que el uso de los dispositivos móviles (teléfono y tablets) está creciendo a un ritmo muy elevado en los últimos años y que la navegación en Internet mediante ellos es cada vez común, el pasado 15 de septiembre se puso en funcionamiento la versión responsive de la página web de Agroseguro, es decir el diseño adaptado a dispositivos móviles. Entre las ventajas de este nuevo diseño, destacan:

       Permite una lectura mejor y más cómoda, ya que adapta el tamaño de la letra a la pantalla de un teléfono o tablet.

       Mejora la navegación por la web a través de este tipo de dispositivos, con botones adaptados para el uso táctil del dispositivo.

       Mejora la experiencia del usuario ya que no tiene que perder tiempo en con el zoom para agrandar o encoger el texto y las imágenes para adaptarlo la la pantalla…

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA