


Proyecto para optimizar el riego en el cultivo de la vid.
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la empresa Grandes Vinos y Viñedos (GVV) trabajan conjuntamente en un proyecto para optimizar el riego en el cultivo de la vid, manteniendo o incluso aumentando la calidad de la uva, mediante el empleo de un dispositivo no invasivo basado en ultrasonidos acoplados al aire que será desarrollado especialmente para este fin.
La propuesta fue presentada por el Parque Científico Tecnológico Aula Dei, dentro de la convocatoria INNPACTO 2012, del Ministerio de Economía y Competitividad que apoya la realización de proyectos de I+D+i en cooperación público-privada.
El desarrollo de un Sistema de Ultrasonidos No Invasivo (SUNI), con capacidad para el seguimiento en continuo de forma no destructiva, del estado hídrico de las hojas de vid y todo ello en condiciones de campo, permitirá el empleo del vegetal como indicador directo de sus necesidades de riego, obviando las aproximaciones climáticas o los errores asociados al registro de agua en suelo.

VENDIMIA 2012
Se estima que la cosecha a nivel nacional será inferior un 10-15 por ciento a la del año pasado, que fue de 38,58 millones de hectolitros, situándose entre los 32,3 y 35,5 millones de hectolitros.

Hasta agosto de 2012, las exportacioens españolas de vino caen en volumen y crecen en valor.
Según fuentes del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones de vinos españoles cayeron en el mes de agosto un -32,5% en volumen respecto al mismo mes de 2011, hasta los 132,3 millones de litros, aunque la fuerte subida de precios de casi el 50% permite mantener el ligero crecimiento de la facturación en un 1,1%, hasta los 164,8 millones de euros.



En defensa del sistema de derechos de plantación del viñedo. CECRV estará presente en el encuentro internacional covocado por la AREV en defensa de los derechos de plantación
El próximo miércoles, 7 de noviembre, CECRV acudirá en representación de los consejos reguladores vitivinícolas de nuestro país al encuentro con medios de comunicación europeos convocado por el AREV en defensa del sistema de derechos de plantación, en el que se darán cita representantes políticos y profesionales de las principales regiones vitivinícolas europeas.