
Los bajos rendimientos en aceite, y las lluvias, ralentizan la cosecha de aceituna
La campaña oleícola 2016/17, que comenzó en pasado 1 de octubre, se está desarrollando con un ritmo de recogida de la aceituna en campo inferior al de la campaña pasada por diversos factores, entre ellos los bajos rendimientos en aceite de las aceitunas recolectadas hasta el momento, y las lluvias, en algunos casos intensas, sobre algunas de las principales zonas de cultivo del olivar.

Real Decreto 679/2016 por el que se establece la norma de calidad de las aceitunas de mesa
Real Decreto 679/2016, de 16 de diciembre, por el que se establece la norma de calidad de las aceitunas de mesa

Reglamento 2016/2212 relativo a una modificación del pliego de condiciones de la DOP Aceite de Terra Alta
Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2212 de la Comisión, de 6 de diciembre de 2016, por el que se aprueba una modificación que no es de menor importancia del pliego de condiciones de una denominación inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Aceite de Terra Alta/Oli de Terra Alta (DOP)]

Decisión 2016/1892 relativa a la firma, en nombre de la UE, y a la aplicación provisional del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2015
Decisión (UE) 2016/1892 del Consejo, de 10 de octubre de 2016, relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, y a la aplicación provisional del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2015

Datos de comercio exterior de aceites de oliva y aceites de orujo acumulados a julio de 2016
Datos de comercio exterior de aceites de oliva y aceites de orujo acumulados a julio de 2016

Orden AAA/1137/2016 relativa a la extensión de norma de aceituna de mesa para las campañas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019
Orden AAA/1137/2016, de 30 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector, y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción de la aceituna de mesa, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019

Orden AAA/1098/2016 por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva al conjunto del sector
Orden AAA/1098/2016, de 29 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021

Según el USDA (EE.UU.) consumos y exportaciones mundiales de aceites de oliva crecerán modestamente
En el mes de junio el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América ha realizado sus previsiones de producción de aceites de oliva para la campaña oleícola 2016/17. Concretamente las cifra en 2,98 millones de toneladas a nivel global, un 2,7% superior a la actual.