
20 millones en ayudas directas para productores de frutos de cáscara afectados por la sequía
Los productores de frutos de cáscara en secano que vieron mermadas sus cosechas durante 2024 a causa de la sequía recibirán un total de 20 millones de euros en ayudas directas, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea (UE). Así lo establece el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Estas ayudas están dirigidas a agricultores de las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, que hayan sufrido una reducción de producción de aproximadamente un 30 % respecto a la media de las últimas cinco campañas. En el caso de Tarragona, también podrán acogerse a estas ayudas los productores de avellano en regadío que se hayan visto afectados por la falta de agua para riego, debido a la escasez hídrica en embalses como el de Riudecanyes y otros que abastecen la zona. Podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de explotaciones que hayan sido elegibles para la percepción de ayudas directas de la PAC en la campaña 2024, y que cuenten con superficies de cultivo en secano de almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho, o una combinación de estos. El importe máximo establecido es de 120 euros por hectárea para frutos de cáscara en secano y de 240 euros por hectárea para el avellano en regadío en la provincia de Tarragona. Desde el MAPA han subrayado que los agricultores no tendrán que solicitar la ayuda, ya que esta será gestionada de forma rápida y eficaz por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) utilizando la información disponible. El abono de las ayudas deberá realizarse antes del 30 de septiembre, tal y como establece la normativa europea. Estas ayudas forman parte de los 68 millones de euros concedidos por la UE a España el pasado mes de marzo desde la reserva agrícola. Los 48 millones restantes se destinarán a compensar los daños provocados por la DANA a agricultores y ganaderos, según ha indicado el Ministerio.

ASAJA Alicante pide a la IGP Turrón de Jijona que apueste definitivamente por la almendra alicantina ante los aranceles de Trump
Los agricultores de almendra de Alicante sufrirán grandes pérdidas económicas si no se anticipan los gravámenes de la UE al 16 de mayo (segunda fase)
“Es injusto que no se vayan a imponer aranceles a la almendra californiana hasta el 1 de diciembre, cuando ya habrá pasado la campaña del turrón”.

AVA-ASAJA solicita ayudas para los afectados por la DANA que no podrán regar frutas de hueso
Aguado advierte de que en aquellas parcelas donde las infraestructuras hidráulicas no van a ser reparadas a tiempo, las frutas no alcanzarán la calidad para ser comerciales

ASAJA Granada reclama al Ministerio de Agricultura las ayudas a frutos secos por sequía de la UE
El Real Decreto, de próxima publicación, por el que se establecerán ayudas directas a productores de frutos secos en secano por sequía incluye a las provincias del sudeste español: Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona, entre las que no aparece Granada, a pesar de que cumple con los criterios que establece la normativa.

Lonja del Ebro
Índice de precios orientativos, no vinculantes del día 17 de febrero de 2025

Lonja del Ebro
Índice de precios orientativos, no vinculantes del día 10 de febrero de 2025

Lonja del Ebro
Índice de precios orientativos, no vinculantes del día 03 de febrero de 2025

Lonja del Ebro
Índice de precios orientativos, no vinculantes del día 27 de enero de 2024