
FEGA. Publicado un nuevo listado con 188 titulares de ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía
Una nueva resolución concede el abono de esta ayuda a 188 titulares de explotaciones por un importe de 355.861 euros.
Los beneficiarios son titulares de explotaciones que recibieron ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y cuentan con superficies de almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho u otras combinaciones de frutos de cáscara en secano, así como avellano en regadío.
La ayuda está dirigida a explotaciones de frutos de cáscara de las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.

Asaja Córdoba critica que, de nuevo, la Comisión Europea usa al sector agrario de moneda de cambio
El 18 de julio la Comisión Europea dio un enrome varapalo al campo cordobés, español y europeo con la futura PAC 2028-34. Diez días después lo vuelve a hacer. Y encima, ya acordó Mercosur hace unos meses.
Asaja Córdoba considera que el acuerdo anunciado entre la UE y USA sobre los aranceles, es un nuevo varapalo de la Comisión Europea al campo cordobés, español y europeo. Y lo hace, 10 días después de presentar una nefasta propuesta de la PAC que va a suponer una PAC con menos presupuesto, más obligaciones, más burocracia y menos producciones. Y unos meses después de llegar al acuerdo de Mercosur, letal para muchas producciones agrícolas y ganaderas.

AVA-ASAJA critica el acuerdo UE-EE.UU. por perjudicar al campo valenciano
El nuevo acuerdo fija un arancel del 15 % sobre productos como el vino, el aceite y los frutos secos.
AVA-ASAJA denuncia una pérdida de competitividad y la exclusión del modelo agrario mediterráneo de las excepciones.
La organización pide aclarar el acuerdo y exige medidas compensatorias para los sectores más afectados.

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia
Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.
Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.
AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

El MAPA abonará en julio 18,7 millones en ayudas a 16.200 agricultores de frutos de cáscara por la sequía
El MAPA destina 18,7 millones de euros en ayudas directas a 16.200 agricultores de frutos de cáscara.
Se abonarán en julio a productores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
Cubren hasta 70 hectáreas por titular, compensando pérdidas por la sequía con fondos de la reserva agrícola UE.

AVA-ASAJA denuncia pérdidas por pedrisco en Utiel-Requena y la Hoya de Buñol y reclama ayudas urgentes
El pedrisco ha causado pérdidas de hasta el 50% en viñedos de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol.
AVA-ASAJA cuantifica en 40 millones las pérdidas por tormentas esta primavera y reclama ayudas directas y mejoras urgentes en los seguros agrarios.
Pese a los daños, las lluvias también están beneficiando cultivos, acuíferos y pastos en buena parte del campo valenciano.

ASAJA Granada denuncia una nueva exclusión del sector de frutos secos en las ayudas por sequía
La Junta de Andalucía deja fuera de las ayudas a zonas gravemente afectadas como Iznalloz o el Valle de Lecrín.
Granada, principal productora de almendra de Andalucía, vuelve a quedar excluida pese a cumplir los criterios técnicos.
ASAJA exige un reparto justo y transparente que compense verdaderamente los daños por la sequía.

Incomprensible la exclusión de Zaragoza y Teruel dentro de las ayudas por sequía
El MAPA no toma en consideración las alegaciones de ASAJA Aragón al decreto de ayudas a los frutos de cáscara que ha excluido a las dos provincias aragonesas siendo de un 35% la bajada de producción. El Ministerio de Agricultura excluía a las provincias de Zaragoza y Teruel del paquete de ayudas directas para paliar los efectos derivados de la sequía en la producción del año 2024 de los frutos de cascara. Por ello ASAJA Aragón junto al Gobierno de Aragón mostraba su disconformidad y presentaba alegaciones al MAPA para la inclusión de estas comarcas aragonesas en el Real Decreto. “No es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón y no se ayude a las de Zaragoza y Teruel con la misma problemática de falta de agua en 2024” subrayaba Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón. Hoy el Consejo de ministros, a propuesta del MAPA, ha aprobado el real decreto que regula la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en 2024. Estas provincias, ubicadas en el arco mediterráneo español, son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona. Las provincias mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30 %, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos. Por ello desde ASAJA Aragón se considera incomprensible que Zaragoza y Teruel no se hayan incluido en estas ayudas ya que, según datos de la Consejería de Agricultura de Aragón, en la provincia de Teruel fueron ocho las zonas calificadas como de afección máxima de sequía para la percepción de ayudas directas. En la provincia de Zaragoza, una decena de comarcas también cumplían estos parámetros de afección. Los datos barajados en Aragón son de una bajada de un 35% respecto a la producción media del periodo entre 2018 y 2023. Desde ASAJA Aragón se insiste en que la zonificación de ayudas debería hacerse por comarcas y no por provincias ya que los datos pueden variar mucho de una zona a otra. Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona. Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De esta manera se garantizará una gestión rápida y eficaz de las ayudas porque el límite para el pago, según el reglamento de la Unión Europea, está fijado para el 30 de septiembre. Los fondos provienen de la reserva agrícola que la Unión Europea (UE) concedió a España el pasado mes de marzo. Fuente: Asaja Aragón