Saltar al contenido

Luz verde a nuevas flexibilidades para productores de frutas, hortalizas y vino afectados por la DANA

Se adaptan las normas nacionales a las flexibilidades de la UE para ayudar a los productores de frutas, hortalizas y vino afectados por la DANA.



Se amplían los plazos y se incrementa la cofinanciación, alcanzando hasta un 70 % en frutas y hortalizas y un 80 % en vino, además de permitir compensaciones del 100 % en pérdidas de ingresos.



La norma también simplifica trámites y aclara requisitos técnicos para facilitar la gestión de ayudas y programas operativos en ambos sectores.


Leer más

Brevas e higos: placer por naturaleza

La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.

Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.

ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

Leer más

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia

Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.

Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.

AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

Leer más

El sector agroalimentario y pesquero alcanza un saldo comercial de 19.232 millones en 2024

El sector agroalimentario y pesquero alcanzó en 2024 un saldo comercial récord de 19.232 millones de euros, un 21,2 % más que en 2023.

Las exportaciones subieron un 5,8 %, hasta 75.090 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 1,4 %, hasta 55.859 millones.

Destacan las exportaciones de frutas, carnes y hortalizas, así como el fuerte crecimiento de aceites y grasas (26,1 %) y cereales (12,2 %), consolidando al sector como el de mayor superávit comercial de la economía española.

Leer más
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies