
La UE intercepta en julio 26 enfermedades y plagas de cuarentena en cítricos del Mercosur
AVA-ASAJA advierte también de tres cargamentos citrícolas de Sudáfrica y Suazilandia infestados de mancha negra, así como del nuevo trips en berenjenas.
Aguado acusa a los dirigentes europeos de “ser unos incompetentes y de dar a los ojos del mundo una imagen ridícula, incapaz y deteriorada en todos los frentes”.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte del “elevado e intolerable riesgo fitosanitario” que entrañan las importaciones de cítricos procedentes de los países del Mercosur.

La patata de calidad de Castilla y León se puede y se debe pagar a un precio justo
ASAJA pide a los agricultores que escalonen el arranque para frenar la presión de los precios a la baja de operadores y distribución.
La OPA recuerda a la Administración que la Ley de Cadena Alimentaria está para ser cumplida y frenar ventas por debajo de coste.
Las circunstancias de esta campaña hacen más necesario que nunca que los cultivadores escalonen en lo posible el arranque, para dar fluidez al mercado.

Luz verde a nuevas flexibilidades para productores de frutas, hortalizas y vino afectados por la DANA
Se adaptan las normas nacionales a las flexibilidades de la UE para ayudar a los productores de frutas, hortalizas y vino afectados por la DANA.
Se amplían los plazos y se incrementa la cofinanciación, alcanzando hasta un 70 % en frutas y hortalizas y un 80 % en vino, además de permitir compensaciones del 100 % en pérdidas de ingresos.
La norma también simplifica trámites y aclara requisitos técnicos para facilitar la gestión de ayudas y programas operativos en ambos sectores.

Precios de Cítricos. Consulado de la Lonja de Valencia
Información de la Mesa de Precios de Cítricos a 28 de Julio de 2025.

Brevas e higos: placer por naturaleza
La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.
Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.
ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia
Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.
Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.
AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

Copa-Cogeca prevé una recuperación moderada de cereales en 2025 y buenos resultados en proteaginosas
La UE prevé 275,2 millones de toneladas de cereales en 2025, un 6,9 % más que en 2024.
Las oleaginosas se mantienen estables, con ligero crecimiento en colza y soja, pero caída en girasol.
Las proteaginosas crecen un 8 %, destacando guisantes y habas, aunque la superficie se reduce un 3 %.

INSOIL impulsa bioplásticos con nutrientes para reducir microplásticos y costes en agricultura
El proyecto europeo INSOIL desarrolla plásticos biodegradables con nutrientes para reducir microplásticos y fertilizar suelos.
AVA-ASAJA validará esta tecnología en cultivos de lechuga, tomate y cítricos en su Finca Sinyent en Valencia.
Participan 16 entidades de 9 países europeos para impulsar soluciones sostenibles alineadas con el Pacto Verde de la PAC.