
Copa y Cogeca advierte: La enmienda al acuerdo comercial entre la UE y Marruecos podría sentar un peligroso precedente
Copa y Cogeca advierten que la enmienda al acuerdo UE–Marruecos sienta un precedente peligroso.
El COREPER debate hoy una propuesta que extiende aranceles preferenciales a productos del Sáhara Occidental, con certificados emitidos por Marruecos y un etiquetado que podría confundir al consumidor.
El sector reclama transparencia, respeto al TJUE (octubre 2024) y equidad de mercado, especialmente para tomate, frutas y hortalizas europeas.

Jóvenes agricultores de Guadalajara visitan Grupo AN en Navarra para formarse en cooperativismo y procesado de hortalizas
38 participantes de APAG (36 jóvenes agricultores y 2 ganaderos) visitan Navarra para formarse en cooperativismo y procesado de hortalizas.
Curso de la UPNA–Cátedra AN en Olite y visitas a Tajonar, Castejón y Tudela: innovación, digitalización y modelos de éxito (Groupe Euralis, CHS Inc., COVAP).
En Conservas Dantza: 65 empleos, 26 M€ y 40% exportación. En la planta de cuarta gama: 300 empleos, 7 embolsadoras y 40.000 bolsas/día. Experiencia clave para modernizar explotaciones.

ASAJA Alicante acompaña a las empresas agrícolas de la provincia en Fruit Attraction para impulsar sus marcas de calidad
Presencia activa de ASAJA Alicante en Fruit Attraction (IFEMA, Madrid), acompañando a sus empresas asociadas.
2.460 expositores de 64 países, +8,4% sobre 2024; más de 78.000 m² (+10%) y 120.000 profesionales previstos de 150 países.
Apoyo a marcas de calidad: José Vicente Andreu destaca la diferenciación y el valor de los productos alicantinos en el principal escaparate hortofrutícola.

AVA-ASAJA: Las lluvias causan daños puntuales pero en principio son positivas para la agricultura valenciana
AVA-ASAJA valora que la borrasca Gabrielle deja agua útil: recarga acuíferos, ahorra riegos y mejora calibres.
Riesgos localizados por anegamientos y granizo en La Safor, La Ribera y Sierra de Espadán; atención a arroz en la Albufera.
Balance positivo para cítricos, caquis (rojo brillante), aceitunas y aguacates, y pastos para ganadería.

ASAJA alerta: la UE prepara un atajo para incluir los productos del Sáhara en el acuerdo con Marruecos
El Consejo de la UE impulsa una modificación del acuerdo con Marruecos para incluir productos del Sáhara Occidental con arancel reducido.
ASAJA denuncia el procedimiento de urgencia sin Parlamento Europeo y alerta de daños a tomate y melón españoles por caídas de precios y desplazamiento de producciones.
Pedimos que España vote en contra, que se cumpla la sentencia del TJUE (04/10/2024) y que se apliquen salvaguardas, controles aduaneros y un estudio de impacto antes de decidir.

Lonja de cítricos. Valencia
Mesa de precios de cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia nº 764. Semana 40. 29 de septiembre de 2025.

AVA-ASAJA alerta por las lluvias torrenciales: Máxima preocupación en la agricultura valenciana
La organización agraria advierte de los efectos preocupantes del temporal en el arroz y las hortalizas, especialmente en la siega del Parque Natural de la Albufera y las alcachofas del Baix Maestrat.
El granizo en la Plana Baixa y los riesgos de inundaciones generan máxima preocupación, con registros de hasta 160 l/m² en la Sierra de Espadán.
Las lluvias también dejan efectos positivos: mejora de cítricos, caquis y secano, además de recuperación de pastos para la ganadería tras un verano seco.

ARAG-ASAJA denuncia la competencia desleal de productos del Sáhara Occidental en el acuerdo UE–Marruecos
La CE avala incluir productos del Sáhara Occidental como marroquíes, pese a la sentencia del TJUE (4/10/2024) que exige el consentimiento del pueblo saharaui.
ARAG-ASAJA alerta de competencia desleal por costes laborales y normas fitosanitarias más laxas, lesionando a los productores europeos.
La organización exige suprimir el acuerdo, revisar importaciones y garantizar un etiquetado claro en tomates cherry y melones con el origen real.