
La producción de arroz aumenta un 69 % tras dos años de sequía.
La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada.

Muestreo de parcelas de trigo proyecto APP-TRI campaña 24/25
Dentro del proyecto GO APP-TRI, se han muestreado las parcelas de ensayo previamente a la siembra del trigo, para conocer la salud inicial de los suelos seleccionados. En primer lugar, se han geolocalizado y muestreado las parcelas seleccionadas. Para ello, se han elegido aquellas que presentaron características lo más homogéneas posible evitando en todo momento seleccionar las que hayan experimentado en años anteriores cambios en apariencia, producción, erosión, drenaje, color del suelo, textura etc., evitando en todo momento el muestreo en los lindes de las parcelas, o tras lluvias abundantes. Cada muestra representativa se ha compuesto de al menos cuatro submuestras individuales de aproximadamente ½ kg, tomadas de diferentes puntos de la parcela para mayor representatividad, que posteriormente se han mezclado y homogeneizado. El muestreo se ha realizado entre los 10 y 30 cm del suelo con ayuda de una azada y se han mantenido en todo momento medidas higiénicas para evitar la posible contaminación de la muestra. Posteriormente han sido enviadas y correctamente codificadas al laboratorio que Fertinagro Biotech posee en sus instalaciones con el objetivo de realizar un análisis de la salud de los suelos. Los parámetros analizados fueron, entre otros, nutrientes, salinidad, pH, textura, CIC, materia orgánica o biodiversidad en los suelos. Se ha llevado a cabo un primer muestreo en la provincia de Soria, abarcando un total de 4 parcelas, y por otro lado se han tomado 4 muestras en diferentes parcelas localizadas en el término municipal de Espinosa de Cerrato (Palencia). La fecha de los muestreos ha sido en el mes de noviembre de 2024. Figura 1. Fotografías tomadas en la provincia de Soria, de izquierda a derecha y de arriba a abajo. 1.1 Muestreo en el término municipal de Viana (Soria), el día 14/11/2024. 1.2 Muestro en el término municipal de Velamazán (Soria), el día 13/11/2024. 1.3 Muestreo en el término municipal de Berlanga de Duero (Soria), el día 13/11/2024. 1.4 Muestreo en el término municipal de Bochicayada (Soria), el día 13/11/2024. Fotografías geolocalizadas y tomadas en la provincia de Palencia todas ellas ubicadas en el término municipal de Espinosa de Cerrato, tomadas en el mes de diciembre de 2024.

Lonja de Albacete
Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 21 de enero de 2025.

Lonja de León
Repetición de precios en todas las categorías a excepción de una leve subida de la carne de vacuno, en la sesión de hoy de la lonja de León, con un ambiente tenso en los cereales, preocupados por una ola de frio polar que llegará a EE UU y Rusia y que encontrará a los cultivos de cereales de invierno desprotegidos ante las heladas.
En el ámbito geopolítico las negociaciones entre Trump y Putin para alcanzar una paz en Ucrania no acaban de convencer a los mercados, puesto que deja fuera de la negociación tanto a la Unión Europea como al propio Presidente Zelenski, además de querer imponer un cambio de paz por materias primas que Ucrania no está dispuesta a ceder. En este conflicto con tantos actores, no está aún dicha la última palabra y veremos con quién se alinean otras potencias mundiales que hasta hoy no han abierto la boca.

Lonja de vacuno de Talavera de la Reina
Mesa de precios de ganado Vacuno 19-02-2025

Observatorio de precios ASAJA
Observatorio de precios ASAJA correspondiente a la semana 08, del 13 al 21 de febrero de 2025.

Lonja de Murcia
Precio de campo semana 7. Periodo del 10 al 16 de febrero de 2025.

Lonja de Salamanca
Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 17 de octubre de 2025.