
BALANCE CEREALES UNIÓN EUROPEA
Informe de la Comisión sobre el balance de cereales de la UE para la campaña 2013/1014 y previsiones para la campaña 2014/2015

XXXI Jornada de Cultivos Herbáceos de ASAJA-Sevilla
La campaña de recolección y comercialización del cereal, la incidencia de la nueva PAC en los cultivos herbáceos, las novedades técnicas y las nuevas tendencias en el cultivo de girasol y las técnicas de manejo sostenible en cultivos herbáceos serán algunos de los asuntos que se abordarán en esta jornada.

ASAJA de Castilla y León se ratifica en sus previsiones de cosecha, más bajas que las que da la Consejería
ASAJA de Castilla y León considera injustas las críticas de la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, a las organizaciones agrarias, por haber estimado cifras de cosecha que no son concordantes con las que proporcionan las diferentes comisiones provinciales de Estadística Agraria.

ASAJA Castilla y León rebaja la cosecha de cereal de Castilla y León a 4.500.000 toneladas, casi un 30% por debajo de la media de los últimos 10 años
ASAJA de Castilla y León estima que la cosecha 2014 de Castilla y León sumará aproximadamente 4.500.00 toneladas, lo que significa un 27 por ciento menos de la media de los últimos diez años (unos 6 millones de toneladas) y un 40 por ciento menos de lo recolectado la campaña pasada (7.452.460 tm).

ASAJA Ávila estima que los agricultores recogerán en Ávila una tercera parte del cereal de un año medio
La organización profesional agraria califica la cosecha como muy mala por la falta de lluvias y los hongos

Las altas temperaturas de primavera dan al traste con las previsiones de una buena cosecha de cereales
En Castilla y León, nuestro granero de cereales, a la falta de agua hay que sumar los efectos de enfermedades como la “Roya amarilla”

El golpe de calor de mayo adelanta la recolección y merma los rendimientos de los cereales de invierno
La producción de cereal en Andalucía experimentará una caída del 15%, si bien, los mayores descensos de producción lo sufrirán las zonas más tardías del norte y centro de España, donde el calor y la falta de lluvias han diezmado las cosechas.

LA SEQUÍA AFECTA FUNDAMENTALMENTE AL CEREAL DE INVIERNO
Las condiciones climáticas que venimos registrando a lo largo de este año han causado dos tipos de sequía diferentes que están afectando sobre todo a las zonas productoras de cereal. Para la cosecha 2014, la superficie de cereal de invierno asegurada frente a este riesgo se sitúa en 2.400.000 ha.