
MOCION DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL SENADO A FAVOR DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA
El PP apuesta por potenciar la agricultura ecológica y apoyar su presencia en el mercado nacional e internacional.

LA JUNTA DE ANDALUCIA TRABAJA PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha organizado una nueva Aula de agroecología que, en esta ocasión, se ha centrado en el manejo ecológico del olivar, su producción y la comercialización del aceite de oliva ecológico que se obtiene de sus frutos

RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EL CENTRO NACIONAL DE I+D DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y DE MONTAÑA DE PLASENCIA
La Junta de Extremadura y el MAGRAMA reducen sus dotaciones presupuestarias para el Centro Nacional de I+D de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia.

LA ABSORCIÓN DE CARBONO ATMOSFERICO ES MAYOR EN LA AGRICULTURA ECOLOGICA
Un grupo de expertos internacionales, encabezado por científicos del Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica de Suiza (FiBL) asegura que “la Agricultura ecológica (AE) es beneficiosa para el medio ambiente, por la absorción del carbono atmosférico en la materia orgánica del suelo».»

CASTILLA-LA MANCHA PAGA LAS AYUDAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DEL AÑO 2011
Según declaraciones de la Consejera de Agricultura María Luisa Soriano, en su visita a una explotación ecológica de Mora de Toledo, su departamento ha aprobado el pago de 6,5 millones de euros en ayudas correspondientes al año 2011 para 823 productores ecológicos cuyos expedientes han sido aprobados.

ASAJA Castilla-La Mancha ofrece fórmulas a la Consejería de Agricultura para consolidar el sector ecológico en la región
La Organización Agraria se reúne con el Director General de Infraestructura y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes Villamuelas, tras la alarma generada en materia ecológica

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA PROSIGUE SU EXPANSIÓN
Según los datos publicado por el MAGRAMA la superficie dedicada a la producción de alimentos ecológicos en España vuelve a incrementarse en 2011 (+11,76%), lo que sitúa a España, por cuarto año consecutivo, en cabeza de este sistema de producción. La superficie inscrita en 2011 ha sido de 1.845.039 hectáreas, frente a las 1.650.866 has dedicadas en 2010.

ÌMPULSO AL SECTOR DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN MURCIA
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación firma un convenio para desarrollar acciones que contribuyan a impulsar la innovación y reforzar la imagen de las empresas del sector ecológico