ASAJA Jaén organizó en la cooperativa Nuestra Señora del Pilar, la almazara más grande del mundo, la jornada “Nuevas Tecnologías en Maquinaria y Equipos para Olivar” patrocinada por Mercedes-Benz Furgonetas, con la que pretendió mostrar a los socios de ASAJA-Jaén los últimos avances en tecnología aplicada a las explotaciones olivareras.
En las ponencias se trataron diferentes aspectos de la aplicación de lo último en tecnología y maquinaria aplicada al olivar. Entre otros, se habló de la Agricultura de Precisión y el uso de vuelos no tripulados o drones en las explotaciones agrarias, conferencia que pronunció el director del Centro Atlas de Villacarrillo, Anastasio Sánchez Bernal. Además, la empresa Smarthflight ha realizado una demostración de vuelos con drones en los alrededores de la cooperativa.
Sobre nuevas plantaciones y nueva maquinaria de recolección del olivar intensivo en secano habló Manuel Cera, ingeniero Agrónomo y miembro del departamento técnico de la empresa Todolivo, que explicó cómo plantar olivares de alta producción en terrenos con poco agua. Otro de los asuntos tratados en las ponencias fué la ITV de los equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (ITEAF), cuyo plazo ya está abierto y es obligatorio para toda la maquinaria de este tipo. La charla la pronunció Hipólito Caballero Cambrón, director de ITEAF de la empresa SGS en Jaén y Córdoba.
Además, el técnico de ASAJA, Sebastián Gasco, trató el tema de las Ayudas Modernización en el Olivar, cuya convocatoria está abierta actualmente. Se trata de subvenciones destinadas a las inversiones que logren una mayor eficiencia en la explotación a través de nueva maquinaria, riegos, etc…
Francisco Miralles, alcalde de Villacarillo, destacó durante la inauguración de la jornada la importancia de formar a los agricultores en todos los aspectos relacionados con el sector primario y principalmente en todo lo que tenga que ver con la nueva tecnología, la eficiencia y la maquinaria.
Por su parte, Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización, hizo hincapié en que los agricultores deben buscar la competitividad ante todo en sus explotaciones y de ahí la relevancia de jornadas como las celebras en Villacarrillo.
Cristóbal Gallego, jefe de los servicios técnicos de ASAJA-Jaén y presidente de la cooperativa Nuestra Señora del Pilar, recordó que la jornada es uno de los actos que se han celebrado con motivo del 50 aniversario de la cooperativa, la mayor almazara de aceite de oliva del mundo y un referente en modernidad y tecnología en el sector.
Los agricultores han podido ver y probar varias furgonetas Mercedes Benz, y a continuación disfrutar todos juntos de un almuerzo patrocinado por Mercedes-Benz Furgonetas.