Saltar al contenido

Agricultor jiennense se forma en producción hortícola en una explotación modelo en Murcia

 
 
La explotación de acogida se dedica a la producción hortícola de diversos cultivos, como tomate, pepino, habas, sandía y melón, con modelos productivos tradicional, extensivo, semi-extensivo, intensivo, semi-intensivo y convencional. 

 

La explotación cuenta con una superficie propia de 4 hectáreas y 3 cabezales de riego totalmente automatizados. Además, dispone de instalaciones para manipular y confeccionar las hortalizas producidas y las distribuye en el mercado central de Mercamurcia. 
 

Agustín Vilchez Gómez, quien tiene una explotación de cereales y olivar en Chilluevar, así como ganado tradicional y extensivo, tendrá la oportunidad de aprender de primera mano los modelos de producción hortícola de la explotación Murcia, con su amplia experiencia en producción, manipulación y distribución de hortalizas. 

  

Este programa de formación ofrece a los agricultores la oportunidad de visitar explotaciones líderes en su sector y aprender nuevas técnicas y estrategias de producción. La participación de Agustín Vilchez Gómez en el programa Cultiva seguramente le permitirá aplicar nuevas ideas en su propia explotación y contribuirá a la mejora de su productividad y rentabilidad.

  

Este programa de aprendizaje práctico en fincas asociadas a ASAJA es una herramienta de formación para jóvenes profesionales agrícolas recién incorporados al sector, que desempeñan un papel importante como responsables de la finca.

Su objetivo es transferir conocimientos a través de experiencias prácticas en explotaciones agrícolas reales. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que busca profesionalizar a los jóvenes en el campo agrícola y ganadero, mejorando así su estabilidad en las zonas rurales.


 

Video:
 
 
¿Quieres participar en la próxima convocatoria del programa CULTIVA?
Información sobre el programa CULTIVA:
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies