Saltar al contenido

AEPLA y AVA-ASAJA presentan Virtual Farm, una visita virtual para profundizar en las buenas prácticas agrícolas

 

Las buenas prácticas agrícolas y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura son la mejor garantía de sostenibilidad del sector. Garantizan una producción suficiente de alimentos de calidad, protegen a los operarios y cuidan del medio ambiente. 

Convencidos de ello, Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA ASAJA) iniciaron hace años una colaboración que hoy en día continúa y da un paso más con la puesta en marcha de Virtual Farm. En este proyecto, ambas organizaciones ponen de nuevo en común sus conocimientos y recursos desarrollando una útil herramienta que permite y fomenta la capacitación de asesores y agricultores para la puesta en práctica de estas recomendaciones en sus explotaciones. Virtual Farm pretende al mismo tiempo dar a conocer al público en general la realidad de la agricultura española y las iniciativas y acciones que el sector desarrolla en materia de sostenibilidad. 

 

Aunque Virtual Farm se encuentra y desarrolla en el entorno web, es una proyección de una realidad: Finca Sinyent, proyecto de experimentación agraria que AVA ASAJA está desarrollando con la finalidad de realizar ensayos y transferir los resultados obtenidos de la investigación a los agricultores valencianos de forma rápida, útil y eficaz. A esta iniciativa, se unen los diferentes proyectos de buenas prácticas que viene desarrollando la industria fitosanitaria representada en AEPLA en materia de sanidad vegetal. Virtual Farm pretende así complementar y profundizar los conocimientos y técnicas aprendidos por asesores y agricultores en su formación y práctica profesional. 

 

En la web se identifican 4 estaciones: Agua, Biodiversidad, Seguridad del Operario y Agricultura de Precisión y Digitalización, que a su vez recogen prácticas específicas en cada una de ellas dirigidas a la gestión de efluentes o uso de boquillas de baja deriva, protección de polinizadores o establecimiento de márgenes de cubierta vegetal, gestión de almacén o protección personal de usuarios, y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura como los drones o CSS. En cada una de estas estaciones el visitante accederá a material audiovisual y podrá descargar diferente documentación de apoyo, así como acceso a otras páginas webs de interés en las que podrá obtener más información. 

 

Virtual Farm es un paso más en el camino que el sector de la sanidad vegetal y los profesionales agrarios emprendieron hace décadas para construir la mejor agricultura. La misma que cada día pone en nuestras mesas alimentos de calidad y garantiza un mejor futuro para la sociedad.
Fuente: Asaja Valencia Ava
 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies