Saltar al contenido

1ª Red Certificada en ISO 14001

Medio ambiente y Vehículo Eléctrico 1ª Red Certificada en ISO 140011ª Red Certificada en ISO 14001

El reciclaje de los vehículos

Renault estableció como estrategia propia “Ser la Primera Red Europea Certificada en ISO 14001 de Concesionarios de Automóviles”

Desde el año 1997, Renault y su Red de Concesionarios han tomado conciencia de la importancia de una correcta gestión ambiental en sus talleres. Esta toma de conciencia y el esfuerzo que ello conlleva se refleja en que, desde el año 2004, todos los concesionarios de la Red Renault han obtenido los certificados de Gestión Ambiental ISO 14001, siendo la única red de automoción en nuestro país que tiene el 100% de sus Concesionarios y Distribuidores certificados con la ISO 14001.

El objetivo de este compromiso ambiental es apoyar la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación, mediante el cumplimiento de la legislación, y el esfuerzo continuo.  Entre otros muchos aspectos la Red Renault se esfuerza en:

– La correcta gestión, reducción y separación de los residuos que se generan en la actividad diaria del taller como pueden ser Neumáticos, aceites, chatarra, envases contaminados, filtros de aceite, baterías o líquido anticongelante,…

– Uso de productos alternativos menos contaminantes: Detergentes biodegradables para los lavaderos de los vehículos.

Desde el 2004 se usa pintura al agua en las cabinas de pintado de los talleres que, por un lado, reduce las emisiones contaminantes en un 60% y el uso de disolventes en casi un 30%.

– Tienen establecidos canales para el reciclaje de plásticos, motores, etc

– Minimización del consumo de recursos naturales y combustibles en su actividad diaria: agua, energía eléctrica o combustible.

– Control periódico y reducción de ruidos, vertidos y emisiones atmosféricas generados.

El reciclaje de los vehículos

Reciclaje de los vehículos al final de su vida útil: para proteger el medioambiente

El eco diseño, que consiste en reducir los impactos ecológicos del vehículo desde su concepción en cada etapa de su vida, es una característica estructuralmente organizada en el mundo RENAULT. Como complemento al trabajo en la reducción de impactos de fabricación, emisiones contaminantes, emisiones de gas con efecto invernadero y de ruido, RENAULT emprendió hace años la tarea de concebir sus vehículos con un 95% de su masa reutilizable en una segunda vida.

Aplicación de la Directiva de la Comunidad Europea. En aplicación de lo dispuesto en la directiva de la Comunidad Europea 2000/53/CE, de 18/09/2002, relativa a los vehículos fuera de uso, RENAULT informa que alcanza los objetivos fijados por dicha normativa, que en el diseño y en la fabricación de sus productos se utilizan materiales reciclados, y que se ha adoptado los criterios establecidos en el Real Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre de 2002, para la gestión de los vehículos al final de su vida útil.

¿Qué debe hacer el propietario de un vehículo fuera de uso?

De acuerdo con el Real Decreto 1383/2002, cualquier usuario que haya decidido deshacerse de su viejo vehículo, es responsable de entregar el mismo en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o en su caso en una instalación de recepción (Concesionario). En el momento de la entrega, el usuario deberá aportar:

– Solicitud de baja, en formulario modelo oficial. (disponible en el CAT o en www.sigrauto.com)

– Documentos que acreditan la identidad y la propiedad o titularidad del vehículo.

– Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo.

 

¿Qué es un centro autorizado de tratamiento?

Los centros autorizados de tratamiento (CAT), son instalaciones que cumplen con todos los requisitos que marca la ley, para poder dar un tratamiento medioambiental correcto a los vehículos al final de su vida útil.

Estos centros expenden el certificado de destrucción y tramitan la baja del vehículo en la Jefatura de Tráfico.

Estos centros están autorizados por las respectivas Administraciones Autonómicas que deben verificar que cumplen con las exigencias legales.

¿Cómo localizar un centro autorizado de tratamiento?

RENAULT ha concertado una red de centros autorizados de tratamiento (CATs), conjuntamente con el resto de fabricantes e importadores en España, la cual garantiza la entrega gratuita para el último usuario así como el correcto tratamiento medioambiental de su vehículo de las marcas RENAULT/DACIA.

En la página web de SIGRAUTO (www.sigrauto.com) se pueden consultar listados y mapas interactivos que permitirán conocer los centros concertados que se encuentran más cercanos a su lugar de residencia, así como mucha otra información relativa a la gestión de los vehículos fuera de uso en España. En caso de resultar más cómodo, la red de concesionarios RENAULT / DACIA está igualmente disponible para informar sobre el centro concertado más próximo.

Al adquirir un vehículo en la red de concesionarios RENAULT/DACIA puede entregarse el vehículo que va a ser sustituido para darlo de baja, si fuera el caso, en el propio punto de venta que se encargará de realizar las gestiones oportunas para su entrega en un CAT.

Los centros de la Red de SIGRAUTO, aseguran que el vehículo será descontaminado y reciclado cumpliendo la normativa vigente en España y en la Europa Comunitario, sin coste para el usuario.

¿Qué es SIGRAUTO?

La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) está constituida por los principales sectores involucrados en el tratamiento de los vehículos fuera de uso, es decir, fabricantes e importadores de vehículos, desguazadores y fragmentadores, a través de sus respectivas asociaciones sectoriales (ANFAC, ANIACAM, AEDRA y FER). El objeto de SIGRAUTO es el de velar para que la aplicación de los requisitos que establece la nueva legislación sobre vehículos fuera de uso se lleve a cabo con los menores perjuicios posibles tanto para el usuario como para los sectores afectados.

Basado en tres objetivos fundamentales, en Renault nos hemos fijado un ambicioso plan medioambiental vinculado a las emisiones de CO2, una gama que circule con biocarburantes y una gran oferta de tecnologías alternativas.

Renault Z.E.

http://www.renault-ze.com/es-es/-1342.html

Renault Eco²

http://www.renault.es/minisites/renault-eco2.jsp

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico