Saltar al contenido
ANEXO
  
De una parte la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (en adelante ASAJA) y de otra JOHN DEERE IBÉRICA, S.A.
 
EXPONEN:
 
I. Que con su aportación al P.I.B. y a la generación de empleo, el Sector Agrario contribuye positivamente a la generación de riqueza y bienestar a la sociedad, así como en la preservación del medio ambiente.
II. Que las partes son conscientes de que para que el agricultor/ganadero incremente su rentabilidad y poder competitivo en el libre mercado, es necesario que pueda beneficiarse del proceso de modernización de la gestión y operativa de adquisición de productos a sus proveedores.
 
Y en función de las consideraciones anteriormente expuestas, las partes
 
 
ACUERDAN:
 
PRIMERO: JOHN DEERE IBÉRICA, S.A., a través de los Concesionarios del territorio nacional que se adhieran expresamente a este Convenio que pueden consultarse en www.deere.es en el área de ofertas especiales, aplicará a los afiliados de ASAJA un descuento del 15% sobre el precio que figura en la Lista de Precio Venta al Público Recomendado en los siguientes productos:
 
TRACTORES de la marca JOHN DEERE
 
SEGUNDO: Para acogerse a las condiciones comerciales de este convenio, los afiliados de ASAJA tienen la obligación de presentar al correspondiente Concesionario adherido, un certificado de la ASAJA a la que pertenezcan de su condición de socio de la misma, debiendo contar con al menos 1 año de antigüedad como asociado, y de estar al día de sus obligaciones económicas con ASAJA.
 
Tercero: Cualquier variación de los productos ofertados y de sus condiciones, deberá ser comunicado por JOHN DEERE IBÉRICA, S.A. a ASAJA con al menos un mes de preaviso a su implementación.

Ofertas pendientes de actualización.

JOHN DEERE IBERICA S.A. – Política Ambiental

 

La política de Deere & Company es conducir sus negocios en todas sus unidades de manera que se contribuya eficazmente  a la protección y desarrollo sostenido del medio ambiente. Para este fin la compañía se compromete a lo siguiente:

 

   Dar a los aspectos ambientales prioridad en todos los planes de negocio y en la toma de decisiones.

   Asegurar que las actividades de sus operaciones se orienten al logro de estándares de clase mundial en desempeño ambiental.

   Desarrollar e implementar sistemas de gestión ambiental en cada centro de trabajo de manera que:

   Aseguren el cumplimiento de acuerdo al espíritu y las intenciones de la legislación medioambiental que le son de aplicación, tanto a nivel local, nacional o internacional, así como con las directrices del sistema de gestión medioambiental corporativa y otros requisitos.

   Evalúen los impactos ambientales de procesos, actividades y servicios, tanto al inicio como a la finalización de los mismos, estableciendo como consecuencia medidas de control y prevención de la contaminación.

   Establezcan objetivos anuales ambientales, para la mejora continua de la protección medioambiental.

   Se orienten a la prevención de la contaminación y la reducción de residuos en su fuente, minimizando los impactos ambientales que puedan producirse.

   Cumplan con los requerimientos corporativos de auditorías y reporteo, facilitando la información soporte material del sistema de gestión medioambiental que garantiza el conjunto de procedimientos corporativos.

   Promuevan en los suministradores y subcontratistas los mismos principios de protección medioambiental y mejora.

   Aseguren que los principios medioambientales requeridos por nuestros clientes son tenidos en cuenta y se dispone de los canales adecuados para conocerlos.

 

Esta política es de aplicación en todas las unidades en donde operamos. Refleja nuestra larga tradición de responsabilidad ciudadana y es coincidente con nuestro compromiso con la comunidad. Por lo tanto, se espera que todos los empleados entiendan y lleven a cabo sus tareas con responsabilidad y respeto al medioambiente, así como, que los niveles gerenciales aseguren la implementación de esta política ambiental, dirijan las unidades para cumplir o exceder los estándares John Deere y pongan en conocimiento de la Dirección cualquier situación adversa que se presente.

Para dar cumplimiento a esta política en John Deere Ibérica tenemos implantados 3 sistemas de gestión de reconocido prestigio internacional:

 

  

Aportamos soluciones innovadoras,  ambientalmente sostenibles en todos nuestros procesos

 

 

REDUCIMOS LA CANTIDAD DE RESIDUOS QUE GENERAMOS

 

Los lodos de pintura son uno de los residuos, tanto por su volumen cómo por su peligrosidad, más importantes para John Deere Ibérica. Están formados por el spray sobrante de pintura  que es recogido con cortinas de agua. En el último año hemos incorporado un nuevo sistema de drenado de estos lodos que nos permite recuperar el exceso de agua, los productos químicos que contiene y reducir significativamente la cantidad final de residuo gestionado.

Los resultado obtenidos suponen una reducción aproximada del 45% del total de lodos de pintura gestionados y un ahorro anual de más de 6.000€

 

RECICLAMOS EL AGUA QUE UTILIZAMOS EN NUESTROS PROCESOS

 

Como resultado del tratamiento de los aceites de corte y taladrinas obtenemos de agua, cuyas características físico químicas son óptimas para nuestro proceso de coagulación y floculación de lodos de pintura.

Con este proyecto :

Reciclamos más de 600.000L de agua al año y ahorramos en torno a 1250 €.

 

 

John Deere, innovación y gestión agronómica

¿Habrá dentro de 50 años el mismo número de habitantes en el planeta? La población mundial crecerá hasta alcanzar los 9000 millones de habitantes, y el reto es conseguir producir comida para todos ellos en la misma cantidad de tierra. Para ello hay que ser más eficientes y gracias a la gestión agronómica se está consiguiendo. La agricultura de precisión combina la gestión eficiente con la rentabilidad de las explotaciones. Este tipo de agricultura no solo se refiere al guiado automático de la maquina, sino que ofrece un amplio abanico de aplicaciones tan variadas como la documentación, capaz de reflejar en un mapa las diferencias de producción de unas zonas a otras para en años sucesivos aplicar únicamente las cantidades necesarias de fertilizantes. Es capaz de realizar dosis de siembra variables y hacer pasadas por el mismo sitio tras cada tratamiento, evitando el dañado del cultivo. Con el nuevo sistema de telemetría de John Deere (JDLink) se puede controlar las operaciones de toda una flota de maquinaria, registrando desde la posición de la máquina hasta los consumos a lo largo de la jornada.

 

Pero no solo se piensa en la rentabilidad del agricultor, además con el HarvestLab se obtiene con precisión la concentración de azúcares, proteína y fibra que contiene una muestra de forraje a la vez que se recolecta, con lo que los ganaderos pueden ajustar, en tiempo real, los contenidos aplicados en las raciones diarias.

 

Según la investigación realizada por Eichberg Consulting, consultora de estrategia de mercado de la agroindustria y ferias de exposiciones, John Deere lidera la lista de los fabricantes de maquinaria agrícola más innovadores de Europa. Los resultados se basan en un estudio de las medallas y los galardones por méritos de innovación que se otorgaron a cada marca en las nueve ferias de maquinaria agrícola más importantes de Europa desde 2010 (Agritechnica 2011, SIMA 2011, EIMA 2010, Agromek 2010, Agribex 2011, FIMA Agrícola 2012, Agro-Mashexpo 2012), Agrosalon 2010 y Techagro 2012). La lista, en la que John Deere figura como el número 1, se actualiza igual que el medallero de los Juegos Olímpicos. 

 

«La lista sirve de reconocimiento de nuestro compromiso ininterrumpido con la investigación y el desarrollo (I+D), el cual alcanzó un nivel récord de inversión de más de 1200 millones de dólares estadounidenses en 2011, en todo el mundo», explicó recientemente Chris Wigger, Vicepresidente de Ventas y Marketing. «Esta valoración también refleja el compromiso con I+D de nuestras fábricas europeas y del Centro Europeo de Innovación Tecnológica (ETIC) de Kaiserslautern».

 

El medallero de Eichberg Consulting reconoce los premios relacionados con la innovación de las siguientes ferias de exposiciones: Agritechnica 2011 (Alemania), SIMA 2011 (Francia), EIMA 2010 (Italia), Agromek 2010 (Dinamarca), Agribex 2011(Bélgica), FIMA Agrícola 2012 (España), Agro-Mashexpo 2012 (Hungría), Agrosalon 2010 (Rusia) y Techagro 2012 (República Checa).

 

 

 

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico