Saltar al contenido

Acuerdo de colaboración entre Font Vella y Asaja Guadalajara (S.A.T. Coagral) para la mejora del entorno natural de Sigüenza

Font Vella aportará los recursos necesarios al sector local para llevar a cabo prácticas agrícolas sostenibles. La marca inicia este proyecto como parte de su compromiso con el cuidado de la naturaleza y el entorno local donde desarrolla su actividad.

Font Vella colabora con el Ayuntamiento de Sigüenza y asociaciones locales desde hace más de 10 años, pero esta es la primera vez que trabajará con los agricultores para aplicar técnicas de abonado diferentes a las tradicionales.

Font Vella y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG-Coagral) junto con varios agricultores socios de la zona de Pelegrina-Sigüenza, han firmado hoy un convenio de colaboración que tiene como objetivo llevar a cabo prácticas agrícolas sostenibles que tengan un impacto positivo en el entorno del manantial de Sigüenza, ubicado en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, donde se origina el agua Font Vella. 

El acto ha tenido lugar esta mañana en la planta de Font Vella de Sigüenza y ha contado con la presencia de Miguel Ángel Casado, director de la planta; y Antonio Zahonero Celada, presidente de S.A.T. Coagral, así como los agricultores de la zona de Pelegrina donde se va a implementar el proyecto.

Con esta colaboración, las dos entidades se comprometen a llevar a cabo un cambio de las prácticas habituales en el abonado de las parcelas cercanas al manantial de Font Vella, con la finalidad de proteger el patrimonio natural y minimizar el impacto medioambiental. Mediante el apoyo de la marca de agua mineral natural, que junto con Lanjarón (ambas de Aguas Danone), han sido las primeras B Corp de su sector a nivel nacional y europeo -, S.A.T. Coagral apostará por el uso de abonos de nueva generación sostenibles con las aguas subterráneas.

 


Miguel Ángel Casado
, director de la planta, explica que “en Danone cuidamos de nuestro entorno más allá de las puertas de nuestras plantas porque entendemos que es nuestra responsabilidad cuidar los lugares donde se origina nuestra agua, tratando de ser responsables de todo su ciclo de vida”.

Por su lado, Antonio Zahonero Celada, presidente de S.A.T. Coagral ha afirmado que “con este acuerdo se pone de manifiesto la implicación de los agricultores socios de APAG-Coagral en el cuidado y mantenimiento del entorno natural, demostrando que están dispuestos a cambiar sus prácticas de abonado y a desarrollar una agricultura más sostenible en su comarca”.


Font Vella, una marca B Corp
 

La comunidad global de B Corp agrupa a las compañías y marcas que cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, de transparencia y de responsabilidad legal.

La incorporación de Font Vella al movimiento B Corp pone de manifiesto su compromiso con la comunidad y el entorno natural, y el equilibrio que tiene entre beneficios y propósito. Lo que significa que, como parte de Aguas Danone, mide su impacto social de la misma manera que su impacto económico, y se esfuerza por seguir mejorando.

Soy Espacio Natural Protegido

Font Vella lidera su compromiso con el cuidado del planeta y la protección de la naturaleza del entorno más próximo con Soy Espacio Natural Protegido.

Bajo esta iniciativa, la marca ha organizado dos jornadas de sensibilización medioambiental con talleres para promover la biodiversidad y educar en reciclaje para empleados y ciudadanos de las zonas de sus dos manantiales –el Parque Natural del Barranco del Río Dulce (Guadalajara) y el espacio natural protegido de Les Guilleries (Girona)-.

También ha presentado este año un acuerdo de colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Sèlvans y el Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm que tiene como objetivo proteger y preservar el territorio forestal que la marca posee cerca del espacio natural de Les Guilleries, localización donde se encuentra uno de sus manantiales, para preservar así su biodiversidad.

La marca de agua mineral natural se ha comprometido también a ser cero emisiones en 2030 durante el encuentro mundial sobre el medio ambiente (COP25) celebrado recientemente en Madrid, meta que afianza su responsabilización con el cuidado del planeta.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies