Este curso de postgrado, que comienza el próximo octubre, se integra en el programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria del MAGRAMA. A lo largo del programa, pensado en formar a los futuros directivos y gestores de las pymes y cooperativas agroalimentarias, se hace especial hincapié en analizar el complejo marco de actuación del sector, la importancia de la internacionalización o el desarrollo de habilidades directivas y de gestión, entre otros aspectos. Para ello se analizan las mejores prácticas empresariales, a través de toda la cadena de valor agroalimentaria: desde la producción, la transformación y la distribución.
Impartido con un enfoque eminentemente práctico y metodología blended-learning, que combina clases presenciales con online, MGEA cuenta con la participación de renombrados profesionales del sector, entre ellos Pedro Barato, Presidente de ASAJA, que trasladan su experiencia y conocimientos a los alumnos. El programa académico se imparte en un formato compatible con la actividad laboral, con clases presenciales los viernes por la tarde y sábados por la mañana.
Más información: http://www.masteragroalimentario.es