Saltar al contenido

Innovación y Tradición en la Explotación Apícola de Husillos

La explotación apícola ubicada en Husillos, Palencia, se destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la producción de miel de alta calidad. Con una gestión eficiente y un modelo de negocio diversificado, esta explotación se ha convertido en un referente en la región.

La explotación apícola de Husillos, situada en la provincia de Palencia, cuenta con entre 350 y 400 colmenas, dependiendo de la época del año. Los colmenares se distribuyen en los montes de Dueñas, Palencia, Husillos y Fuentes de Valdepero. En junio, unas 70 u 80 colmenas se trasladan a Valles de Valdavia para recolectar miel de brezo, y en noviembre se regresan a Dueñas para pasar el invierno y preparar la siguiente temporada.

Esta explotación forma parte del Programa CULTIVA,, también conocido como Programa de Estancias Formativas para Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, es un proyecto impulsado y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España de estancias gratuitas.
 
Este programa, que cuenta con la colaboración de entidades significativas del sector agrícola y ganadero, incluyendo ASAJA, así como con explotaciones agrícolas modelo, tiene como fin principal proporcionar a los jóvenes agricultores nacionales acceso a formación y experiencia práctica, satisfaciendo sus necesidades educativas en el campo. 

Tendrá una duración de 5 días y 35 horas formativas, ofrece 5 plazas para jóvenes interesados en aprender sobre la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones, el uso de tecnologías digitales, la mecanización y el uso de tecnologías en los procesos productivos, entre otros temas.

 La explotación se distingue por su enfoque innovador y su compromiso con la calidad. Dispone de una sala de extracción y envasado de miel de 75 m², un almacén de 110 m² para alzas y materiales de apicultura, y una nave de 160 m² para fundir cera de cuadros viejos y desinfectarlos. La explotación se dedica a la venta de miel envasada, colmenas, enjambres, polen y propóleo, garantizando productos de alta calidad y sostenibilidad.

La explotación se enfoca en la producción y comercialización de miel, la cría de reinas y la formación de enjambres. Además, se realiza la fundición de cera de cuadros viejos y la planificación de la campaña apícola. La gestión económica y financiera se lleva a cabo mediante un control riguroso de los costes y la planificación de inversiones.

Cooperativa Tierra de Campos en Osorno la Mayor: Los visitantes conocerán un ejemplo de cooperativa ligada al territorio con amplia experiencia en el sector.

 Entre Setas en Paredes de Nava: Se complementará con conocimientos técnicos sobre posibles certificaciones y acreditación de producto terminado.

La explotación apícola de Husillos es un ejemplo de cómo la innovación y la tradición pueden coexistir para producir miel de alta calidad, garantizando la sostenibilidad y la eficiencia en cada etapa del proceso.

Javier Barreiro Lorenzo

24 de enero de 2025

Sergio Ordoñez Ordoñez

¿Quieres participar en la próxima convocatoria del programa CULTIVA?
Información sobre el programa CULTIVA:
Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico