Saltar al contenido

EL PLAZO DE CONTRATACIÓN PARA ASEGURAR CEREALES DE INVIERNO FINALIZA EL 15 DE JUNIO

Durante la cosecha anterior, se firmaron cerca de 144.340 pólizas que dieron cobertura a una superficie de 5,50 millones de hectáreas de cultivos herbáceos y a una producción de casi 16,50 millones de toneladas.
 
La comunidad autónoma que más producción aseguró fue la de Castilla y León, con casi 6 millones de toneladas, seguida de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía. Entre las cinco acapararon más del 86% de la producción total asegurada
 
Las condiciones climáticas que venimos experimentando durante los últimos años se caracterizan por su gran variabilidad e intensidad. Así por ejemplo, en 2013, al inicio de la primavera comenzaron las tormentas de pedrisco, que se vinieron repitiendo entre abril y octubre, concentrándose sobre todo en los meses de julio y agosto. Estas tormentas causaron daños en 460.000 hectáreas aseguradas de numerosos cultivos, destacando especialmente la superficie afectada de cultivos herbáceos, que superó las 352.600 hectáreas (más del 76% del total de las hectáreas dañadas). En la cosecha 2013 los cerealistas asegurados recibieron casi 60 millones de euros en concepto de siniestralidad por los más de 33.200 siniestros declarados.
 
En lo que llevamos de año se han sucedido diversos temporales a lo largo de toda España acompañados de intensas rachas de viento. Además durante el mes de abril ya han caído las primeras tormentas de pedrisco, fenómeno que puede hacer peligrar una cosecha.
 
Hay que recordar que el año 2012 también fue un año difícil en lo que se refiere a la climatología y la siniestralidad que generó. En el caso de los cereales la siniestralidad superó los 135 millones de euros.
 
Ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se están registrando en los últimos años y los efectos económicos especialmente perjudiciales que causan, la solvencia que ha demostrado Agroseguro para hacer frente a estas situaciones, pone de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores contar con un Seguro para Cultivos Herbáceos Extensivos.
 
Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico