Saltar al contenido

ASAJA CLM valora la actuación de Agricultura para terminar con la plaga de conejos

La Organización Agraria ha valorado el esfuerzo de la Administración para terminar con un problema que supone cuantiosas pérdidas económicas a los agricultores de la región. Así, una de las primeras actuaciones que se están llevando a cabo es la limpieza de los taludes de las carreteras, como la N-301 en el término municipal de Quintanar de la Orden (Toledo).
De igual modo, y en respuesta a la solicitud de ASAJA de Castilla-La Mancha, están comenzando los trabajos de revisión del Decreto 10/2009, de 10 de febrero de 2009, por el que se declara el conejo de monte como especie cinegética de interés preferente y se aprueba el Plan General de la especie en Castilla-La Mancha. La Organización Agraria ha solicitado mayor atención a los artículos referidos a los daños causados en las explotaciones agrarias, el fomento de la actividad cinegética, así como la actualización de las estadísticas que consideran obsoletas.
En cuanto a las medidas preventivas para evitar que en los próximos años se repita la situación, se está trabajando para poder instalar mallas conejeras y vallados tupidos y efectivos para evitar el acercamiento de la especie a los cultivos y facilitar la captura y vaciado de los conejos en las cunetas.
La Organización Agraria también ha pedido a la Administración regional que intermedie para que las confederaciones hidrográficas limpien o autoricen la limpieza de los cauces de los arroyos y los ríos, pues la acumulación de maleza hace inviable la caza de ejemplares en estas zonas y se genera gran concentración de animales caracterizados por una reproducción muy prolífera.
Por último, y dado que los daños en las explotaciones se han generalizado en las últimas semanas, ASAJA CLM ha solicitado que se amplíe el plazo de comunicación de siniestros de fauna silvestre cinegética a Agroseguro, enmarcado en la línea 209 del seguro creciente para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, que finalizó el pasado 15 de abril.
 
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA