Saltar al contenido

AGROSEGURO ESTIMA EN 7,3 M€ LOS DAÑOS INDEMNIZABLES POR LA CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA DEL DÍA 18, 19 Y 20 ENERO

En estos días registró un fenómeno atmosférico denominado ciclogénesis explosiva que dio origen a fuertes precipitaciones e intensos vientos que se han hecho notar en nuestros campos. Dicho fenómeno fue perdiendo fuerza a lo largo de los días siguientes, por lo que las lluvias y las intensas rachas de viento continuaron hasta bien entrada la semana.

 

Aunque el paso de la borrasca ha dejado daños en toda la Península, los más importantes se han producido por inundaciones en las comunidades de Aragón y Navarra ocasionadas por la crecida, en numerosos puntos, de los ríos Ebro y Arga y por viento en el litoral mediterráneo y Andalucía.

 

Hasta el momento, y aún con datos muy provisionales, Agroseguro estima que en Aragón los daños por inundaciones puedan haber afectado a aproximadamente 4.000 hectáreas de cultivo aseguradas, fundamentalmente cereales (cebada, trigo…) y cultivos forrajeros. En Navarra también por inundaciones, las estimaciones son similares, algo menos de 4.000 afectadas, en este caso serán sobre todo hortalizas (brócoli, colifllor, alcachofa) y cereales en regadío. 

 

Los daños por viento registrados por ahora afectan a más de 4.500 hectáreas aseguradas. Destaca Andalucía con más de 1.730 hectáreas dañadas, la Comunitat Valenciana, con más de 1.500 hectáreas con siniestro y Murcia, que supera las 1000 hectáreas. En general los cultivos más afectados por el viento son los cítricos, en los que además de caídas de fruta, también ha provocado daños por roces, pinchazos y rameados.

 

También son destacables los daños que las fuertes rachas de viento han causado en las estructuras de producción (macrotúneles) del cultivo del fresón de Huelva, así como los provocados, de manera puntual, en invernaderos dedicados a otras producciones tales como hortalizas y planta ornamental.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA