Saltar al contenido

La “CÁTEDRA FERTIBERIA DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES” organiza la 7º Jornada sobre Fertilización para una agricultura sostenible “FERTILIZACION FOLIAR: UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE

Las aplicaciones de fertilizantes por vía foliar son imprescindibles cuando el cultivo ha sufrido daños severos a consecuencia de plagas, enfermedades, ataques de hongos, pedrisco, sequía, heladas, etc.

La fertilización foliar tiene la ventaja de su más rápida y eficaz absorción, de modo que permite un mayor y más eficiente control  y corrección de la nutrición, tanto en lo que se refiere a nutrientes principales, como a los secundarios y especialmente a los micronutrientes.

Los fertilizantes foliares deben reunir unas características de calidad física y química específicas, destacando la pureza y la solubilidad. Presentan la ventaja de que pueden ser aplicados conjuntamente con la mayor parte de tratamientos fitosanitarios, lo que supone un importante ahorro de costes y una mayor comodidad.

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales ha decidido dedicar esta jornada a analizar las ventajas de la fertilización foliar y sus aspectos técnicos y prácticos, así como las características y calidad que deben reunir los fertilizantes  que se utilizan ya que se trata de una práctica que permite, cuando las condiciones lo aconsejan, una fertilización eficaz y respetuosa con el medio ambiente, sinónimo de productividad y rentabilidad.

 Las sesiones están dirigidas a los profesionales del sector agrícola y a estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid y tendrá lugar el 4 de marzo de 2014 en la ETSI Agrónomos de Madrid.

 

Información e inscripciones en:

www.fertiberia.es, www.etsia.upm.es y catedrafertiberia.agronomos@upm.es

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico