Tordesillas acogerá los días 28 y 29 de noviembre la Convención de Empleados de ASAJA en Castilla y León, en la que se reúnen todos los profesionales que trabajan en la principal organización profesional agraria de la Comunidad Autónoma. En esta edición, el enfoque principal del programa es la adaptación de la estructura de la principal organización profesional agraria de la Comunidad Autónoma a las nuevas tecnologías digitales para mejorar los servicios que se ofrecen a los socios, los agricultores y ganaderos, siempre sin perder lo que es el sello de ASAJA, que es la atención personal y directa.
Se cumple la décimo quinta edición de este encuentro, que se celebra anualmente, y que se realiza por tercera vez -la primera fue en El Bierzo, y el año pasado en Ciudad Rodrigo- en una cabecera de comarca, en el caso de Tordesillas, Tierra del Vino. ASAJA trasladará a Tordesillas a sus 165 empleados (de las nueve organizaciones miembro provinciales, más la estructura regional) que desempeñan su trabajo de información, formación, asesoramiento y gestión de ayudas en 45 oficinas distribuidas por todo el territorio de Castilla y León.
La jornada del viernes será inaugurada por el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, acompañado por Juan Ramón Alonso, el presidente de la organización anfitriona, ASAJA Valladolid. Están previstas tres talleres técnicos, comunes para todos los empleados, centradas en las utilidades y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en los servicios a los agricultores y ganaderos, los nuevos sistemas informáticos de facturación obligatoria, y estrategias de ayuda para mejorar el bienestar emocional. Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, será el encargado de la ponencia final, mientras que José Antonio Turrado, secretario general, marcará los objetivos de la jornada.
Por la tarde están previstas mesas de trabajo, en las que los técnicos de ASAJA abordarán aspectos como la gestión de ayudas (PAC, Incorporación y Mejora de Explotaciones, y otras muchas que se tramitan desde la organización); Seguro Agrario y seguros generales; Cuaderno de Explotación y Asesoramiento general; Área Fiscal y Laboral; Formación, Gerencia y Comunicación. En esta última mesa de trabajo, centrada en cómo lograr transmitir con fidelidad el mensaje de los agricultores y ganaderos, para que la sociedad comprenda la realidad del campo, participará Pablo Rodríguez Lago, director del periódico El Mundo de Castilla y León-Diario de Valladolid.
Como es habitual en estas convenciones anuales de ASAJA, en la jornada del sábado se visitará una empresa relacionada con el sector, en concreto las instalaciones de Patatas Meléndez en Medina del Campo, planta recientemente inaugurada, que incorpora los últimos avances tecnológicos.