Valtra es conocida por su enfoque centrado en el cliente. El lugar de trabajo para conductores de tractor, increíblemente bien diseñado, y las soluciones tecnológicas fáciles de usar son los puntos más evidentes donde se refleja este compromiso. Valtra ha dado ahora un paso aún más allá: ¿cómo reacciona realmente el cuerpo del agricultor al recibir ayuda de la tecnología?
Un estudio reciente ofrece la respuesta. En 2022, Valtra inició un estudio de campo colaborativo con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jyväskylä, JAMK, con la intención de estudiar los beneficios de las soluciones de agricultura inteligente de Valtra en condiciones reales de campo. Los hallazgos revelan que la tecnología de agricultura inteligente Valtra no solo mejora la eficiencia, sino que también mejora significativamente el bienestar de los operadores durante el trabajo de campo.
Existe una fuerte relación entre el bienestar y la eficiencia
Los empleados que sienten que su trabajo es significativo y manejable suelen rendir mejor. El bienestar laboral aumenta la motivación, el compromiso y la creatividad, lo que a su vez mejora tanto la eficiencia como la productividad. La tecnología de agricultura inteligente de Valtra apoya esto reduciendo el estrés y la tensión física durante las exigentes operaciones de campo.
Uno de los retos más urgentes hoy en día para los agricultores es la disponibilidad de personal cualificado. La agricultura inteligente Valtra ayuda a abordar este problema asegurando que el entorno del operador sea lo más seguro, intuitivo y atractivo posible. Al reducir la carga de trabajo y el estrés, la agricultura inteligente hace que el trabajo sea más atractivo y sostenible para los operadores, apoyando la retención de la fuerza laboral a largo plazo.
Entorno de estudio empírico
El estudio se llevó a cabo utilizando un tractor CVT Direct Valtra N175 equipado con el pack Tecnológico PRO X, que incluye:
2 (2)
- Dirección Automatizada
- Giro Automatizado en Cabecera
- Control automatizado de aperos
- Control de Sección
El apero utilizado era una sembradora moderna. El conductor estaba equipado con un sistema de monitorización de la frecuencia cardíaca de alta precisión. La persona fue monitorizada con una semana de antelación y una semana después de la prueba para obtener datos precisos del trabajo de campo. Las condiciones del campo eran de tipos de suelo mixtos, desde arcilla hasta arena, asegurando entornos de trabajo realistas y variados.
Resultados clave del estudio
- Los niveles de estrés eran un 13% menores al utilizar tecnologías de agricultura inteligente Valtra, en comparación con la conducción manual.
- La frecuencia cardíaca media bajó a 68 bpm con smart farming, frente a 77 bpm sin ella.
- La estabilidad de la frecuencia cardíaca mejoró significativamente, lo que indica una reducción del esfuerzo físico y mental.
Estos conocimientos confirman que las tecnologías de agricultura inteligente de Valtra reducen la carga de trabajo y promueven un entorno laboral más saludable y cómodo para los agricultores. Al automatizar tareas clave de conducción y optimizar las operaciones de campo, la agricultura inteligente permite a los operadores centrarse en el trabajo sin estrés innecesario.
«En Valtra, creemos que la tecnología debe servir a las personas que la utilizan», dijo Johan Grotell, especialista de tecnología de Producto de Valtra EME. «Este estudio indica que la agricultura inteligente no solo aumenta la productividad, sino que también apoya la salud y el confort de nuestros clientes en el campo. Seguiremos recopilando más material con diferentes escenarios de trabajo para profundizar en nuestra comprensión sobre el tema.»
Valtra sigue liderando el camino en soluciones agrícolas inteligentes, combinando innovación con un diseño centrado en el operador para crear un mejor entorno laboral para los agricultores de todo el mundo.
