Saltar al contenido

La Comisión Europea prepara un plan de salud cardiovascular para fomentar alimentos sin procesar

La Comisión Europea está preparando actualmente un plan para la salud cardiovascular. Hoy en día, hasta el 76 % de los casos de enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse mediante cambios en el estilo de vida. Entre 2012 y 2022, la prevalencia de la diabetes aumentó un 22 % y se ha duplicado desde 1990 hasta alcanzar el 7,8 % de la población. La hipertensión afecta a casi uno de cada cuatro adultos y su prevalencia va en aumento. Dos tercios de las muertes relacionadas con la obesidad están asociadas a enfermedades cardiovasculares. Uno de cada cinco jóvenes tiene sobrepeso u obesidad. Solo alrededor del 60 % de los adultos consume fruta y verdura fresca a diario.

Ante el agravamiento de la crisis de las enfermedades crónicas relacionadas con una alimentación deficiente y los alimentos ultraprocesados, la Comisión Europea quiere introducir metodologías para mejorar la transparencia en la transformación de los alimentos y permitir a los ciudadanos ser conscientes de las elecciones nutricionales que realizan y optar por alimentos más saludables. En este contexto, se propone:

Poner en marcha un estudio sobre el impacto del consumo de los denominados alimentos ultraprocesados.Establecer un nuevo sistema de evaluación de alimentos para Europa, con perfiles nutricionales completos, con el fin de proporcionar a los consumidores información basada en la transformación de los alimentos.

La Comisión Europea considera que los impuestos pueden servir de incentivo para influir en el comportamiento de los consumidores. En este contexto, tiene la intención de proponer en 2026 la introducción de nuevos impuestos a escala de la UE sobre los alimentos y bebidas altamente procesados con alto contenido en grasas, azúcares y sal.

Sin embargo, la eficacia de la mayoría de los impuestos nacionales introducidos desde 2015 sigue siendo cuestionable y, como ha declarado la Comisión Europea, la prevención es la forma más rentable de combatir las enfermedades cardiovasculares.

Por lo tanto, es urgente que la Unión Europea invierta en un plan sólido centrado en la educación y la información, y que la Comisión Europea abandone su antigua idea de un sistema tipo Nutri-Score en favor de un sistema basado en la ciencia que ayude a los europeos a diversificar su dieta con productos sin procesar o mínimamente procesados. Cuando se trata de estos productos, no hay productos buenos o malos, solo formas buenas o menos buenas de consumirlos.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies