Saltar al contenido

Provacuno y Apaq-W muestran el compromiso del sector con el objetivo Carbono Neutral 2050en el I Simposio sobre Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo

Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental. 

Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”. 

Por su parte, Philippe Mattart, director general de Apaq-W, ha hecho referencia a los objetivos a lograr con este evento y con el programa en sí: “Queremos que los ciudadanos europeos conozcan el valor añadido que el modelo de producción europeo basado en buenas prácticas aporta para conseguir el Objetivo Carbono Neutral 2050 que desde Europa se ha marcado a toda la ciudadanía. La sostenibilidad es el único camino y este programa nos permite recorrerlo juntos”.  

Bajo el lema “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, el simposio se ha dividido en cuatro mesas redondas temáticas, con la participación de ponentes internacionales de primer nivel para hablar y profundizar sobre la sostenibilidad económica, social y medio ambiental asi como sobre el compromiso del sector con la disminución de emisiones y la preservación y mejora del suelo. El evento ha contado como coordinador y maestro de ceremonias con Andrea Bertaglio, periodista italiano experto en sostenibilidad, cambio climático y asuntos medioambientales. 

En la mesa de Sostenibilidad Económica: “Producción viable y asequible”,  
los ponentes coincidieron en que la viabilidad del sector exige políticas realistas y mercados que valoren el esfuerzo del productor. Benoît Cassart (ganadero y eurodiputado por Bélgica) subrayó que solo habrá sostenibilidad si Europa entiende la realidad del campo, mientras que Heinz Osterloh (expresidente de la Asociación Alemana de Comercio de Ganado y Carne) recordó que el equilibrio entre costes, regulación y competencia internacional es imprescindible. Luigi Scordamaglia (director general de Filiera Italia) advirtió del impacto de las políticas deficientes, la crisis económica y el abandono rural, y el Dr. Peer Ederer (director de GFAN) reivindicó el papel esencial de la economía en cualquier debate sobre sostenibilidad. 

PROVACUNO

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies