Saltar al contenido

ARAG-ASAJA reclama medidas eficaces ante la creciente población del lobo en La Rioja

ARAG-ASAJA reclama medidas eficaces ante la creciente población del lobo en La Rioja, cuya presencia se ha expandido de 12 a 56 municipios en la comunidad.

Estos datos han sido compartidos por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente en una reunión en la que han participado representantes de ARAG-ASAJA.

La organización recuerda que lleva años advirtiendo de que las medidas proteccionistas con el lobo adoptadas en los últimos años desde diversas administraciones han provocado la superpoblación de este animal, con consecuencias directas para la ganadería extensiva. Unas consecuencias que se traducen en una importante reducción de la cabaña ganadera en zonas vulnerables como la sierra riojana.

ARAG-ASAJA insta a dar pasos firmes y efectivos para restablecer y garantizar la seguridad de la ganadería extensiva, uno de los pilares de nuestro medio rural. Unas medidas que deben estar alejadas del ecologismo mal enfocado, puesto que son los ganaderos los principales guardianes del entorno natural.

De hecho, la organización se ha personado en los dos recursos presentados por algunas organizaciones ecologistas contra la gestión de la población de lobo en La Rioja. Es fundamental defender un modelo que permita compatibilizar la conservación de la especie con la viabilidad de las explotaciones ganaderas.

En esa labor, ARAG-ASAJA ha reiterado su apoyo a la Consejería liderada por Noemí Manzanos. Lo urgente ahora es implementar medidas sólidas, eficaces y jurídicamente consistentes que den respuesta inmediata a un problema que afecta directamente al presente y futuro de nuestro sector.

ASAJA Rioja ARAG

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies