La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una campaña de información dirigida a los ganaderos y los veterinarios para reforzar la prevención y vigilancia frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC), que ya se puede consultar en la página web de la administración regional. La campaña se difundirá entre los servicios territoriales y las unidades veterinarias de Castilla y León.
La campaña explica cómo se transmite el virus, el desarrollo del periodo de incubación de doce días y diferentes recomendaciones (entre ellas, la obligación de comunicar a los servicios veterinarios oficiales cualquier síntoma a fin de reducir el posible impacto de la DNC en la cabaña ganadera).
ASAJA-Palencia recuerda que la DNC no se transmite al ser humano, ni por consumo de los productos, ni por contacto con los animales afectados; pero reclama una actuación coordinada a nivel nacional y europeo para evitar que se produzca un grave problema de sanidad ganadera. Hasta el momento, los únicos focos en España se concentran en Cataluña (en concreto, en la provincia de Gerona).
La campaña incluye un listado de preguntas y respuestas sobre diversas cuestiones como las medidas de bioseguridad e higiene aconsejadas, y la vacunación, cuya decisión corresponde a la autoridad competente de España y de la Unión Europea en zonas afectadas o de restricción, según el comunicado de la Junta.
La campaña complementa la resolución por la que se suspenden durante quince días las ferias, los certámenes y los mercados que impliquen la concentración de animales, para reforzar la prevención frente a la DNC. La medida es temporal y se revisará según la evolución epidemiológica.
Adjuntamos aquí el folleto informativo editado por la Junta de Castilla y León sobre la DNC.
Fuente: Asaja Palencia
