ASAJA Huesca ha celebrado su Asamblea General Ordinaria esta mañana, en el salón de actos de su oficina de Barbastro. Alrededor de medio centenar de socios han asistido a la reunión en la que se han aprobado las cuentas de 2024 y los presupuestos de 2025 de la organización agraria.
Dentro del informe anual, el secretario general de ASAJA Huesca, Ramón Solanilla, ha destacado el trabajo intenso realizado para la modificación de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón. Tras la labor realizada se conseguía, en mayo de 2025, la derogación por parte de las Cortes de Aragón de los artículos 8, 19, 25 y 50, tan lesivos para las explotaciones familiares agrarias aragonesas.
Solanilla también ha subrayado el trabajo respecto al Real Decreto del Porcino y la Ley de Bienestar Animal en el transporte. En el primer caso, se logró una moratoria de su entrada en vigor. El secretario general ha puesto en valor la labor de los trabajadores de ASAJA Huesca: “nos debemos a lo que nuestros socios demandan y nuestros técnicos se esfuerzan cada día por ofrecerles los mejores servicios”.
La nueva PAC, la geopolítica y la sanidad ganadera en las exportaciones han sido otros de los asuntos a trabajar en 2025–26. “Seguiremos reivindicando la modificación de gran parte de la normativa de la Agenda 20-30, que sigue generando enormes problemas al sector con artículos más llamados medioambientales. También queremos que se derogue la Ley de Deforestación, que puede acarrear problemas a los agricultores y ganaderos europeos”.



Entre los objetivos marcados por ASAJA Huesca está el relevo generacional: “en cinco años aumentará el número de jubilaciones en el campo. Estamos trabajando para que cambie el sistema de incorporación de jóvenes. Es un sistema obsoleto; los datos lo dejan claro cuando un porcentaje alto de jóvenes que se incorporan a la agricultura y ganadería lo hacen sin pasar por el sistema de ayudas”.
El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha recordado en la asamblea el buen trabajo de la organización en sus reivindicaciones y en el día a día de sus técnicos. Luna ha insistido en que ASAJA seguirá luchando en asuntos como la reducción de caudales a partir del año 27, que no admiten dotación de agua para nuevas explotaciones ganaderas, y en negociar con el Ministerio cuestiones como los aranceles o la importación de productos de Marruecos. Ampliar información: Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón.
Fuente: ASAJA Huesca