Saltar al contenido

ASAJA Mujeres llevará a Roma su compromiso con la igualdad y la visibilidad de las mujeres rurales europeas

ASAJA Mujeres, con su presidenta Blanca Corroto al frente, participará los días 10 y 11 de octubre en Roma en una reunión informal abierta a miembros del Comité de Mujeres del COPA, a invitación de su presidenta Francesca Gironi. El encuentro se celebrará en las instalaciones de Coldiretti y coincidirá con la semana de conmemoración del 80º aniversario de la FAO, lo que permitirá sumar espacios de diálogo y visibilidad internacional para el medio rural europeo.

La delegación de ASAJA Mujeres acude con el objetivo de reforzar la presencia de las agricultoras y ganaderas españolas en los debates europeos, compartir experiencias sobre mejora del entorno laboral y poner en valor el papel del sector agrario en la cohesión territorial, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. La participación de ASAJA Mujeres en foros internacionales como éste forma parte del trabajo que la organización desarrolla de manera constante en Bruselas y en el marco de COPA-COGECA, donde Blanca Corroto representa la voz de las mujeres rurales españolas y traslada sus propuestas en materia de igualdad, emprendimiento y digitalización.

En este contexto, la organización difundirá el proyecto europeo Grapes of Change, una iniciativa que promueve entornos de trabajo seguros y respetuosos en el sector vitivinícola, impulsando la igualdad de trato, la dignidad y las oportunidades profesionales para quienes trabajan en viñedo y bodega. El proyecto se presentó esta semana en el V Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (8–10 de octubre, Oporto, Portugal) y continúa ahora su recorrido internacional con la presencia de ASAJA Mujeres en Roma. Su propósito es concienciar, formar y promover buenas prácticas que contribuyan a un cambio real en las condiciones laborales del sector, desde una perspectiva constructiva y de cooperación entre regiones europeas.

La participación de ASAJA Mujeres se enmarca en su compromiso con la igualdad de oportunidades, el relevo generacional y la modernización del sector, fortaleciendo alianzas con organizaciones agrarias europeas y compartiendo buenas prácticas que contribuyen a un medio rural más competitivo, sostenible y humano. Con su presencia en Roma, ASAJA Mujeres reafirma su papel como voz activa del campo español en Europa y su compromiso con un futuro agrario más equilibrado y cohesionado.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies