Saltar al contenido

‘Aquí hay empleo’: InLac lanza una nueva fase de “Te lo Agradece” para impulsar el relevo generacional y el consumo de lácteos españoles

¿Cómo luchar contra el alarmante proceso de envejecimiento de la población y el inexorable avance de la “España Vacía”? ¿Es posible sellar una nueva alianza del sector primario y los consumidores para promover los lácteos de origen nacional y atraer con ello talento y emprendedores? Ganaderos, cooperativas e industrias se han unido en esta inaplazable batalla, en un contexto en el que se han encendido todas las alarmas: una ganadería cierra cada día y uno de cada cuatro profesionales está a punto de jubilarse, sin relevo en muchos casos.

En este contexto, InLac sigue apostando por la campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el objetivo de reactivar el consumo de alimentos lácteos de origen nacional y fomentar el relevo generacional. La nueva fase de la campaña se despliega entre el 19 de septiembre y el 2 de noviembre, con una novedad: la creación de un “movimiento social generacional”, con apoyo de redes sociales, influencers y plataformas de empleo como LinkedIn e InfoJobs.

El público objetivo (acciones publicitarias en TV y ecommerce) se sitúa entre los 18 y 30 años, edades clave para la búsqueda de empleo y la toma de decisiones. Se han grabado testimoniales de jóvenes ganaderos que han decidido quedarse en el campo, crear empleo y riqueza. Tal y como ha apuntado el presidente de InLac, Javier Roza, “con el lanzamiento de este nuevo movimiento social generacional pretendemos destacar la diversidad de trabajos disponibles en el campo, creando conciencia sobre las numerosas oportunidades laborales que existen en el sector agrícola y rural”.

Además, remarca InLac, la campaña intenta concienciar a los consumidores para que adquieran lácteos de origen nacional porque con ello ayudarán a mantener la actividad en el medio rural y el trabajo de estos profesionales que han decidido apostar por el sector. “Pensamos que el medio rural puede ser el lugar ideal para que nuestros jóvenes puedan echar raíces, no solo en ganadería, sino también en ingeniería, veterinaria, marketing, fabricación o en nuevas áreas ligadas a la robótica, drones e IA”, ha valorado Roza.

Asimismo, InLac apela a los consumidores para que apoyen y se sumen a este nuevo “movimiento” social en favor de los jóvenes y del medio rural, apostando en el supermercado por leche, queso o yogur de origen nacional. El reto es importante ante la gravedad de la situación: más de 1.000 ganaderos y 528 ganaderías (“una al día”) echaron el cierre el último año. Más del 72 % de los ganaderos tienen más de 52 años; uno de cada cuatro supera los 65 y solo el 3,5 % de los titulares tiene menos de 35.

Antecedentes

La campaña “Te lo Agradece” arrancó en 2024 para concienciar de la importancia de consumir lácteos españoles y del poder de la decisión de compra para fomentar el relevo generacional, garantizar la viabilidad del sector lácteo y el futuro rural. Incluyó un spot de TV y acciones en Internet, redes sociales y puntos de venta.

En 2025 continuó con dos oleadas hasta alcanzar más de 83 millones de impactos. La primera fase (del 7 de marzo al 8 de abril) incluyó TV y plataformas, Internet y páginas online de distribución, así como señalética en tiendas de Caprabo, Supercor, El Corte Inglés, Eroski, Ahorramás o DIA. Ahora se da un giro a la campaña con el movimiento social para avanzar en el relevo generacional, con el apoyo de los consumidores a los alimentos lácteos de origen nacional.

Fuente: InLac

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies