Saltar al contenido

Entregados los galardones de los VIII Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo Rural

Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba – El Debate, el Cabildo Catedral de Córdoba, la Fundación Caja Rural del Sur y COVAP han hecho entrega hoy de los galardones de la octava edición de los Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo Rural, en reconocimiento a “la fundamental labor que realizan cada día muchos profesionales y entidades vinculadas a este sector económico”, quienes han recibido, un año más, el reconocido ‘Santón’. Los premios han contado con el patrocinio principal de la Fundación Caja Rural del Sur y COVAP, como colaborador principal, además de los copatrocinadores Cetisur-Lidea, Pelayo-Agropelayo, Fundación Sebastián Almagro, Diputación de Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba y la D.O. Montilla-Moriles. Instaurados en 2018, distinguen a personas, empresas, entidades e instituciones del mundo rural en España y la Unión Europea.

El acto comenzó con la bienvenida del canónigo del Cabildo, Tomás Pajuelo, y de Felipe González de Canales, pionero del asociacionismo agrario y fundador de Jóvenes Agricultores (hoy ASAJA Nacional). A continuación se procedió a la entrega de los galardones.

El premio Joven Emprendedor, entregado por Fernando Adell (presidente de Asaja Córdoba) y Jesús Oñoro (director territorial de Pelayo-Agropelayo), recayó en María Company (31 años), tercera generación de una familia agrícola-ganadera de Mallorca. Ingeniera Agroalimentaria y publicista, es secretaria de la SAT Illa Verda (Can Company), con producción agrícola y ganadera y fábrica propia de embutidos. Desde 2017 lidera áreas de producción y comunicación e impulsa la I+D en torno al Porc Negre Mallorquí Selecte.

El galardón a la Innovación e Investigación y/o Proyección Internacional, entregado por Ricardo López-Crespo (presidente del comité organizador), fue para la Fundación ETEA para la Cooperación y Desarrollo, vinculada a la Universidad Loyola y a la Compañía de Jesús. Destaca por su labor en desarrollo rural y cooperación internacional (América Latina, África y Asia), con investigaciones en sostenibilidad agroalimentaria, participación en el programa LEADER en Andalucía y proyectos como la digitalización agrícola en Paraguay o el apoyo a caficultores centroamericanos, en colaboración con el BID. Se reconoce también la figura del jesuita Jaime Loring, fundador de ETEA.

El GRUPO AN fue distinguido con el premio a los Valores del Asociacionismo y del Cooperativismo, entregado por Ricardo Delgado Vizcaíno (presidente de COVAP) y Francisco Jiménez (director técnico de Cetisur-Lidea). Cooperativa de segundo grado fundada en 1910, agrupa a 176 cooperativas y representa a 36.000 profesionales. Con sede en Navarra y presencia multisectorial, su facturación asciende a 1.273 millones de euros y genera casi 2.000 empleos directos. Su fundación impulsa I+D, formación e investigación, siendo un modelo de impacto económico y social.

En Gastronomía y Salud, se distinguió a José Antonio Barroso, referente en alimentación saludable, microbiología y divulgación científica. Fundador del laboratorio Microal y la consultora Tecoal, ha desarrollado alimentos funcionales y probióticos, y creó una empresa de comidas preparadas sin gluten ni alérgenos. Autor del libro SOS Probióticos, su trayectoria integra ciencia, salud y tradición. El premio fue entregado por Juan José Álvarez (secretario de Organización de Asaja Nacional) y Salvador Fuentes (presidente de la Diputación de Córdoba).

La categoría de Economía Circular, entregada por José Luis García-Palacios (presidente de la Fundación Caja Rural del Sur) y Miguel Ángel Tamarit (presidente de la Fundación Sebastián Almagro), fue para GIS Alimentario (Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad), referente en innovación sostenible en la cadena alimentaria. Desde hace diez años, lidera Feeding the World, crea grupos de trabajo sobre nutrición sostenible y desperdicio alimentario, impulsa el Club CEAS y elabora guías e informes para medir y mejorar el impacto ambiental del sector.

Mención especial. Se concedió a Caja Rural del Sur por su 25º aniversario (2025) como entidad financiera cooperativa andaluza. Con expansión en Portugal, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 17.784 millones de euros y una solvencia del 22,91%; cuenta con 320 oficinas, 1.000 empleados y atiende a más de 650.000 clientes. Recogió el reconocimiento su presidente, José Luis García-Palacios Álvarez, entregado por Tomás Pajuelo y Jesús Aguirre (presidente del Parlamento de Andalucía).

La clausura corrió a cargo del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, cerrando el acto el obispo de Córdoba, Jesús Fernández. Se recordó la figura de Felipe González de Canales, agricultor en Bujalance (Córdoba), fundador de Jóvenes Agricultores, de las Escuelas Familiares Agrarias y de la Red Estatal de Desarrollo Rural, referente del mundo rural en España y Europa.

Fuente: ASAJA Córdoba

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies