Saltar al contenido

Pérdidas históricas en el arroz: hasta un 75% en Bomba y Albufera por la piricularia

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lanzó hoy un grito de SOS para advertir que “o las autoridades europeas y españolas cambian el sistema de registros y aprueban soluciones fitosanitarias eficaces contra la piricularia, o perderemos en breve las variedades tradicionales del arroz”, con todo lo que ello supone a nivel etnológico, cultural y gastronómico, incluido el plato más internacional: la paella valenciana con arroz redondo.

La organización criticó “la siega más ruinosa que se recuerda” durante un acto en un arrozal de Sueca, que reunió a arroceros, técnicos del Servicio de Sanidad Vegetal y representantes de la Conselleria de Agricultura. AVA-ASAJA cifró en un 75% la merma en variedades sensibles como Bomba, Albufera y J. Sendra, todas ellas clave para la elaboración de la paella. En total, la cosecha caerá un 15–20% en el parque natural de la Albufera.

El tesorero de AVA-ASAJA y presidente del grupo de trabajo del arroz en el COPA-COGECA, Miguel Minguet, señaló que “nadie recuerda un ataque de piricularia tan devastador en el último siglo” y denunció que “esto no es casualidad, sino fruto de las políticas actuales”. Recordó que antes había más materias activas para tratar la enfermedad, aún vigentes en Japón, Estados Unidos o Australia, pero que en la UE se han ido retirando por cuestiones burocráticas. “Primero perderemos las variedades tradicionales y después a la mayoría de los arroceros”, advirtió.

El responsable de la sectorial del arroz de AVA-ASAJA, José Pascual Fortea, añadió que sin rentabilidad “muchos arroceros no plantarán el año que viene y veremos parcelas abandonadas en el parque natural, con el consiguiente impacto medioambiental: menos filtro verde del agua y mayor riesgo de incendios y plagas”.

AVA-ASAJA reclama ayudas excepcionales para los arroceros afectados y, de manera estructural, que la UE y el Gobierno modifiquen el sistema de autorización de materias activas y aprueben permisos excepcionales de fungicidas. También pide que el seguro del arroz amplíe coberturas e indemnizaciones para paliar las pérdidas por piricularia y otros patógenos.

Fuente: AVA-ASAJA

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies