Saltar al contenido

ASAJA Asturias exige transparencia sobre las extracciones de lobo: cuántas, dónde y quién las realizó

ASAJA Asturias denuncia la falta de transparencia del consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, que recientemente aseguró en declaraciones públicas que “ya se han hecho extracciones de lobo en Asturias” y que “la situación de la especie es favorable”. Ante estas afirmaciones, la organización agraria considera que el consejero miente a los ganaderos y a la sociedad asturiana y exige respuestas claras e inmediatas: ¿cuántas extracciones se han realizado, dónde y quién las ha ejecutado?

ASAJA recuerda que el propio Plan de Gestión del Lobo aprobado en abril autorizaba la extracción de 53 ejemplares. Sin embargo, los ataques no dejan de crecer y alcanzan ya a explotaciones de leche, naves ganaderas y zonas costeras. “Si las extracciones se hubieran hecho, los resultados deberían notarse sobre el terreno. Pero lo único que crece es el número de ataques”, advierte la organización.

Los datos oficiales son demoledores: más de 3.000 reses muertas al año, con un coste en indemnizaciones que en 2024 superó los 1,5 millones de euros, un 96 % más que en 2021. Además, miles de ataques no se declaran por trabas burocráticas o por la rápida acción de los buitres que hacen desaparecer los restos.

Ejemplos recientes confirman la gravedad de la situación: con ataques a escasos metros de las viviendas en diferentes puntos de Asturias. Todo ello mientras el propio Principado reconoce que el lobo ocupa ya el 83 % del territorio asturiano.

“Los ganaderos no necesitamos palabras ni titulares, necesitamos hechos. El consejero debe dar explicaciones claras: cuántos lobos, dónde y quién. De lo contrario, estará demostrando que se está engañando deliberadamente al sector”, señala ASAJA.

La organización exige al Principado que deje de esconderse tras discursos y que actúe de manera inmediata con controles efectivos, transparencia absoluta y apoyo real a las explotaciones que están siendo arrasadas por los ataques.

Fuente: ASAJA Asturias

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies