Saltar al contenido

ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la uva ya en bodega, los viticultores siguen sin precios ni contratos

ARAG-ASAJA ha advertido que, con cerca del 70% de la uva ya en bodega, los viticultores continúan sin contar con contratos y sin conocer cuánto van a recibir por su cosecha. El último informe del Consejo Regulador remitido esta misma mañana indica que ya se han vendimiado 92.593.915 kilos de uva de la DOCa Rioja. Sin embargo, muchos productores no saben qué van a recibir por el trabajo de toda una campaña y tampoco han firmado contrato alguno con algunas bodegas. Una situación que genera aún más incertidumbre en una vendimia marcada por la reducción de rendimientos y altísimos costes de fitosanitarios aplicados para contener el ataque de mildiu.

Como ya hiciera al inicio de esta campaña, ARAG-ASAJA demanda mayor responsabilidad a algunas bodegas, en beneficio de la DOCa Rioja y su estabilidad, porque si los viticultores no obtienen rentabilidad en sus explotaciones la propia Denominación sufrirá las consecuencias. Una rentabilidad poco probable si se concretan los precios que algunas bodegas, las menos, han ofrecido a sus proveedores, lejos de proporcionar la rentabilidad para que los agricultores continúen adelante con su explotación las próximas campañas.

ARAG-ASAJA recuerda que los viticultores no podrán aguantar más y que, de hecho, muchos agricultores han decidido tirar la toalla ante los números rojos que arrojan sus explotaciones. Las pérdidas sufridas la pasada campaña fueron notables y superaron más de 2.000 €/ha de viña en vaso. Este malestar se tradujo en una acción de protesta que ARAG-ASAJA llevó a cabo en las inmediaciones de Grupo Rioja y Bodegas Familiares el 5 de septiembre, mediante la pegada de carteles con los mensajes: “Sin viticultores no hay Rioja” y “Sin rentabilidad no habrá viticultores”, interpelando a las grandes operadoras para exigir una actitud acorde con la situación del sector. De ello dependerán, en gran medida, las decisiones que puedan tomarse en el pleno en el que tendrán que aprobar los Presupuestos del Consejo Regulador para 2026.

Fuente: ARAG-ASAJA

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies