Saltar al contenido

Detección del serotipo 3 de la Lengua Azul en Mallorca y activación de vacunación obligatoria

Los Servicios Veterinarios Oficiales de las Islas Baleares han notificado hoy la detección de un foco del serotipo 3 del virus de la Lengua Azul en una explotación de ovino localizada en el municipio de Bunyola (Mallorca).

La comunidad autónoma de Islas Baleares mantiene actualmente un programa de erradicación frente a la Lengua Azul (por la circulación detectada la pasada temporada del serotipo 8), pero estaba considerada hasta la fecha como libre de serotipo 3, por lo que su cabaña ganadera no se encuentra vacunada y carece de protección inmunitaria frente al mismo.

La sospecha se inició cuando varios animales autóctonos de la explotación afectada presentaron sintomatología clínica compatible con la enfermedad. Las muestras tomadas resultaron positivas por PCR en el laboratorio autonómico, resultados confirmados como positivos al serotipo 3 por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, laboratorio nacional de referencia para la enfermedad en España.

Ante la constatación de la circulación del serotipo 3, las autoridades veterinarias de las Islas Baleares han procedido a extender el programa de erradicación a este serotipo en la isla de Mallorca.

Se están reforzando las medidas de prevención, vigilancia y control en la zona, entre las que se incluyen la vacunación obligatoria frente al serotipo 3 del virus de la Lengua Azul para todos los animales mayores de 3 meses de las especies ovina y bovina, restricciones a los movimientos de especies sensibles, refuerzo de la vigilancia pasiva comunicando cualquier sospecha, así como la recomendación de desinsectación de las explotaciones de rumiantes de la zona.

Esta nueva zona suspendida se publicará en los próximos días mediante Resolución del MAPA. Se recuerda que la Lengua Azul es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos del género Culicoides que afecta a rumiantes de diferentes especies, pero no afecta al ser humano. Más información: página del Ministerio.

Fuente: MAPA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies