Desde la última actualización realizada el 12/08/2025, se han detectado nuevos focos en las provincias de Asturias S3, Zamora S3, Guipúzcoa S3, Vizcaya S3, La Rioja S3, Almería S3, Palencia S8 y León S8.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) informa sobre la situación epidemiológica de la lengua azul en España durante la temporada 2025-2026. Desde el 1 de abril de 2025, se han confirmado focos en diversas provincias de la península, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.
Es importante destacar que, actualmente, la península no cuenta con un programa oficial de control y erradicación de la enfermedad, lo que incrementa el riesgo de infección en los rebaños. En cambio, las Islas Baleares mantienen un programa de control y erradicación, mientras que las Islas Canarias continúan con estatus de libres de la enfermedad.
Ante esta situación, el MAPA subraya la necesidad de reforzar las medidas de sensibilización en los sectores ganaderos afectados. La vacunación frente a los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8) es la herramienta más eficaz para prevenir la morbilidad y mortalidad en el ganado, especialmente en el sector ovino, que es el más susceptible a la enfermedad clínica. Además, la vacunación facilita los movimientos de los animales hacia otros países, reduciendo el impacto económico y sanitario.
Es fundamental que ganaderos y profesionales del sector adopten medidas preventivas y se mantengan informados sobre la estrategia nacional frente a la lengua azul.
Para más información, consulte la página oficial del MAPA: Lengua Azul – MAPA.
