Saltar al contenido

ARAG-ASAJA exige contratos con precios justos para la uva en una vendimia con menos producción y más costes en la DOCA Rioja

Comenzada la vendimia en la zona más oriental de la DOCA Rioja, ARAG-ASAJA exige que los viticultores reciban un precio justo y digno por sus uvas en esta campaña.

Una campaña plagada de dificultades y con una importante merma en la producción, por lo que la escasez de uva y el esfuerzo del viticultor por mantener esa calidad deben verse reflejados en los contratos de esta campaña.

La de 2025 será una de las más cortas de la historia de la DOCA Rioja, lo que redundará en la falta de rentabilidad de los viticultores. Viticultores que han tenido que hacer frente a multitud de adversidades como los problemas de fertilidad de la planta motivados por las lluvias de inicio de septiembre pasado, los efectos de las tormentas de primavera y la intensa proliferación de mildiu en toda la DOCA Rioja.

Todo ello ha obligado a incrementar notablemente la aplicación de productos fitosanitarios para mantener la calidad de la cosecha, lo que ha disparado los costes de producción.

Un incremento de costes que, como ya indicó el Observatorio de precios del Gobierno de La Rioja (2024), es cada vez más evidente. Sin ir más lejos, el año pasado los viticultores perdieron de media 0,24 céntimos por kilo de uva en vaso y 0,31 en espaldera, mientras los precios de los productos fitosanitarios no han hecho más que aumentar. De esta forma, no salen las cuentas, lo que aboca a abandonar el sector a muchos viticultores.

Por todo ello, ARAG-ASAJA reitera su exigencia a las bodegas para que actúen en consecuencia con la situación real del sector: la escasez de uva y el compromiso por la calidad de los viticultores debe reflejarse en la formalización de los contratos de esta campaña. Para la organización, el esfuerzo debe ser compartido y no únicamente partir de quienes cuidan sus viñas con dedicación y profesionalidad.

Fuente: ARAG-ASAJA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies