Saltar al contenido

ASAJA da la enhorabuena a los ganadores de los Premios Alimentos de España a los Mejores Quesos 2025

Desde ASAJA, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, queremos dar la enhorabuena a los quesos galardonados en los premios Alimentos de España 2025, un reconocimiento que pone en valor la excelencia, la calidad y el trabajo del sector quesero nacional.

El Ministerio de Agricultura ha publicado hoy el listado de ganadores de este prestigioso certamen, que distingue a los mejores quesos españoles en distintas categorías.

El gran premiado de esta edición ha sido Don Crisanto, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) San Simón da Costa, elaborado por la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo). Este queso ha obtenido la mayor puntuación global entre todas las modalidades, por lo que recibe también el premio especial Alimentos de España al mejor queso 2025.

Los quesos galardonados en 2025 son:

  • Queso madurado de vaca: Don Crisanto, DOP San Simón da Costa, quesería Crisanto (Vilalba, Lugo).
  • Queso madurado de oveja: Valdehierro Curado, DOP Queso Manchego, Quesos Cristo del Prado (Madridejos, Toledo).
  • Queso madurado de cabra: Tío Resti, DOP Queso de Murcia al Vino, Especialidades Lácteas (Caravaca de la Cruz, Murcia).
  • Queso madurado de mezcla: Payoyo, Queso Payoyo (Villaluenga del Rosario, Cádiz).
  • Queso madurado con mohos o queso azul (ex aequo):
    • Valfríu, DOP Cabrales, Francisco Herrero Martínez – quesería Valfrí (Cabrales, Asturias).
    • Javier Campo, DOP Picón Bejes-Tresviso, Francisco Javier Campo Campo (Tresviso, Cantabria).

En esta edición han participado 135 muestras de quesos procedentes de toda España, repartidas en cinco modalidades:
34 de vaca, 39 de oveja, 24 de cabra, 21 de mezcla y 17 con mohos o azul.

El proceso de selección ha incluido un riguroso análisis físico-químico, microbiológico y sensorial, llevado a cabo por paneles de expertos catadores, garantizando siempre la trazabilidad y el anonimato de las muestras.

Los Premios Alimentos de España, creados en 1987, reconocen a empresas y productos por su calidad, innovación y aportación a la gastronomía nacional. Este galardón forma parte de la campaña “El país más rico del mundo”, que promueve la marca España como referente alimentario de calidad.

Fuente: MAPA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies