Saltar al contenido

El sector lácteo mantiene su estabilidad y asegura la continuidad de las explotaciones en el medio rural

Los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, publicados a través de la plataforma INFOLAC, confirman la estabilidad y la evolución ordenada del mercado lácteo español, tanto en bovino como en ovino y caprino. Una tendencia que aporta seguridad a ganaderos y refuerza la continuidad de las explotaciones en el medio rural.

El análisis conjunto de entregas de leche cruda, declaraciones complementarias de ventas y contratación en el sector muestra que los tres subsectores —vaca, oveja y cabra— se mantienen con producciones estables y precios moderadamente al alza, lo que refleja un equilibrio en la cadena de valor.

En bovino de leche, las entregas presentan ligeras variaciones mensuales, con Galicia, Castilla y León, Cataluña y Asturias como principales zonas productoras. El precio medio al productor ronda los 0,50 €/litro, ligeramente superior al del año pasado, señal de un mercado sostenido.

En el caso del ovino y el caprino, las entregas también se mantienen estables. Los precios al productor son más elevados que en bovino, fruto de la especialización del producto y su alta calidad. Castilla-La Mancha y Castilla y León lideran la producción en ovino, mientras que Andalucía y Canarias concentran el caprino.

Las declaraciones complementarias de ventas —que reflejan las ventas de leche sin transformar— tienen un peso importante especialmente en el bovino, sobre todo en comunidades como Galicia y Cataluña. Los precios de estas ventas se sitúan en niveles similares o algo superiores al precio medio de entrega, lo que permite una comercialización ordenada.

En cuanto a la contratación, el sector consolida la tendencia a los contratos de larga duración (más de seis meses), con precios fijos o mixtos. Este tipo de acuerdos no solo mejora la planificación de los ganaderos, sino que también garantiza la recogida y asegura los ingresos, factores clave para la viabilidad de las explotaciones y el empleo en el medio rural.

El sector lácteo español vive un momento de estabilidad que permite mirar al futuro con cierto optimismo. Se mantienen las entregas, mejoran los precios y se afianzan contratos que ofrecen seguridad. Una buena noticia para quienes cada día sostienen el campo con su trabajo.

Fuente: Jaime Santos, técnico de Ganadería de ASAJA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!