Asaja Aragón considera que esta actuación llega en un momento clave ya que
en pocas semanas los ganaderos de extensivo comenzarán a subir a puerto a
sus ganados utilizando estas rutas tradicionales en mayores condiciones de
seguridad
Asaja Aragón muestra su satisfacción ante las
labores de limpieza y adecuación llevadas a cabo en diversas cabañeras y
cañadas reales de la comunidad, una actuación que llega tras la denuncia pública
realizada por nuestra organización agraria en enero pasado. En concreto se ha
trabajado en las vías desde el límite con las localidades leridanas de Pont de Suert
y Buira, hasta la Sierra de Sis en la Alta Ribagorza.
Desde Asaja Aragón se venía advirtiendo del mal estado de conservación de las
vías pecuarias aragonesas, fundamentales para la actividad ganadera extensiva y
para el tránsito del ganado. La maleza, los obstáculos y la falta de mantenimiento
han convertido muchos tramos en impracticables, poniendo en riesgo el uso
tradicional de estas rutas y dificultando seriamente el desplazamiento de los
animales.
“Esta intervención es una buena noticia para los ganaderos aragoneses y para la
sociedad en general ya que esta reivindicación apoya la protección y conservación
de un patrimonio fundamental para el sector agrícola y ganadero y también para el
turismo”, ha señalado el secretario general de Asaja Aragón, Ramón Solanilla.
Desde ASAJA Aragón se insta a que estas actuaciones se realicen en otras tantas
cañadas reales y cabañeras que, en toda la comunidad autónoma aragonesa, no
son aptas para el paso de ganado. La falta de limpieza hace que árboles y
arbustos, incluso derrumbes de piedra, transformen en impracticables para los
ganados estos pasos fundamentales en épocas de trashumancia.
“Pedimos, además, que las labores de limpieza se mantengan de forma periódica.
Las cabañeras son un camino necesario para los ganaderos y un patrimonio
cultural que hay que preservar. Estas vías recuerdan la importancia de la
ganadería extensiva para el territorio, el beneficio que estos ganaderos realizan
para la economía de los pueblos de comarcas periféricas y fundamentales para el
mantenimiento del medio ambiente, siendo los ganados la mejor prevención
contra los incendios”, recuerda el secretario general de ASAJA Aragón.
Asaja Aragón agradece la receptividad mostrada por la administración autonómica
y reitera su compromiso con la defensa de las infraestructuras rurales y los
derechos de los profesionales del campo. Asimismo, anima a seguir trabajando
conjuntamente para garantizar un entorno adecuado para el desarrollo sostenible
de la ganadería extensiva.
Firma: Asaja Aragón
